More
    InicioTestimoniales y casos de éxito, otra idea para atraer pacientes

    Testimoniales y casos de éxito, otra idea para atraer pacientes

    Publicado

    Cuando alguien busca un servicio de salud, más allá de tomar en cuenta el precio, desea saber en qué tipo de manos se pondrá, si el médico tiene experiencia, conoce bien su trabajo u ofrece la confianza que necesita para sentirse seguro. Justo por esta razón es que los testimoniales puedes ser una gran herramienta de marketing.

    Es por ello que resulta importante disponer de varios testimoniales y casos de éxito de pacientes que hayas atendido previamente:

    • Documenta algunos de tus casos clínicos más relevantes y publícalos en tus medios oficiales (blog o redes sociales).
    • Usar material de apoyo como fotos del antes y después es de gran ayuda, ya que contenidos con imágenes se abren con mayor frecuencia y, una vez abiertos, el lector les dedica más de tiempo de su atención.
    • Asimismo, piensa en la posibilidad de incluir vídeos testimoniales y subirlos a tu blog, o mejor, a tu propio canal de youtube, para lo cual puedes utilizar tu celular.

    Al recurrir a testimoniales y casos de éxito podrás decirle a la gente lo que sabes y obtendrás una ventaja competitiva sobre otros profesionales de tu mismo sector.

    Más recientes

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.