More
    InicioTetris tiene éxito en el tratamiento de eventos traumáticos

    Tetris tiene éxito en el tratamiento de eventos traumáticos

    Publicado

    Investigadores británicos encontraron que el popular videojuego de la década de 1990, Tetris, tendría efecto terapéutico sobre personas afectadas por eventos traumáticos, como accidentes.

    Sonidos e imágenes pueden aparecer de forma espontánea en la mente de quienes han sufrido un evento traumático causando angustia, de modo que los científicos decidieron averiguar si una intervención postraumática con videojuegos podría reducir su expresión.

    A partir de la hipótesis de que las memorias sensoriales podrían reducirse con intervención conductual, se hizo un ensayo aleatorio para probar si el juego (relativamente simple por requerir que se formen líneas con bloques de colores) interrumpía la consolidación de los recuerdos prejudiciales.

    Fue en el servicio de urgencias médicas de Reino Unido donde personas ingresadas en shock tras sufrir accidentes de tránsito se dividieron en dos grupos, uno que jugaría Tetris en una consola de Nintendo en sesiones de 20 minutos diarios durante una semana, mientras el otro debía tratar de controlar la expresión de las memorias sensoriales durante igual lapso.

    Al comparar el número de recuerdos intrusivos ente los grupos, los investigadores encontraron que el tiempo dedicado al juego fue suficiente para distraer la mente de las personas y frenar las imágenes y sonidos pues, en general, mostraron menos memorias del evento en comparación con el otro grupo de sujetos, motivo por el que consideraron justificada la eficacia de una terapia postraumática basada en este juego, si bien reconocieron que es necesario un ensayo más amplio en tiempo para detectar las diferencias, por ejemplo, a un mes.

    El trabajo publicado en Nature indica que involucrarse después de un trauma en tareas visuales muy exigentes puede ayudar a “interrumpir la memoria almacenada de una manera demasiado viva”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.