More
    InicioThermo, el termómetro inteligente que sólo podrás comprar en Apple

    Thermo, el termómetro inteligente que sólo podrás comprar en Apple

    Publicado

    La empresa estadounidense Withings dio a conocer la salida al mercado de Thermo, el  único termómetro inalámbrico aprobado por la Food and Drug Administration (FDA).

    Este dispositivo puede convertirse en una buena herramienta para cualquier profesional de la salud pues de acuerdo con sus desarrolladores, Thermo ofrece lecturas precisas y frecuentes de temperatura corporal.

    Withings ha mencionado que para la elaboración de dicho termómetro utilizaron la tecnología de sensor HotSpot, con el cual es posible tomar hasta 4 mil lecturas continuas en dos segundos, sin que esto comprometa la precisión durante las tomas de temperatura.

    Thermo también se caracteriza por ser un dispositivo higiénico ya que no es necesario colocarlo directamente en la piel de la persona. “El usuario sólo debe poner el termómetro 1 cm por encima de la piel de la frente para obtener una lectura precisa y rápida”, explica Withings en su página web.

    Dependiendo de los resultados de la temperatura corporal, Thermo clasifica las lecturas de la siguiente manera: verde si la temperatura es normal, naranja si está elevada y rojo para niveles muy altos.

    Lo mejor de todo, es que Thermo puede sincronizarse con Thermo app de Withings, de esta manera será posible controlar los niveles de temperatura a cada momento en caso de ser necesario vía WiFi o Bluetooth.

    Y como un plus, la app de Thermo incluye la herramienta Thermia del Hospital Infantil de Boston que contiene mucha información educativa.

    El dispositivo sólo puede adquirirse en las tiendas de Apple o directamente en la página de withings.com por 99,95 dólares.

    Imagen: withings.com.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.