More
    InicioTiempo libre: ¡sácale provecho después del consultorio!

    Tiempo libre: ¡sácale provecho después del consultorio!

    Publicado

    Después de haber cumplido satisfactoriamente con tus actividades dentro del consultorio o en el hospital, llega el momento en que debes aprovechar al máximo tu tiempo libre, aquél en donde tienes un tiempo para ti mismo.

    Es un tiempo en el cual tendrás la oportunidad de ejercitar tu creatividad y tu imaginación para que puedas recuperar tu energía y empezar con todas las ganas la siguiente semana.

    ¿Sabes cuáles son los principales beneficios del tiempo libre?

    • Disminuir la fatiga ocasionada por el trabajo o estudio.
    • Eliminar al máximo la rutina de las actividades que desempeñas entre semana.
    • Recuperar la energía perdida.
    • Mejorar tu salud mental.
    • Disminuir el estrés y la ansiedad.
    • Fortalecer tu autoestima y aumentar la tolerancia a la frustración.
    • Promover la calidad de vida.
    • Consolidar los sentimientos de éxito y fracaso.
    • Mejorar las habilidades sociales

    ¿Qué actividades puedes realizar en tu tiempo libre?

    Muchas de las actividades que puedes hacer durante tu tiempo libre son divertidas y te harán sentir bien ya que promueven la actividad física, la coordinación y la satisfacción de estar en contacto con la naturaleza, pues además, refrescan tu mente, tu cuerpo y tu espíritu. Estas son algunas actividades que puedes realizar cuando no te encuentras en tu consultorio médico:

    • Deportes acuáticos.
    • Atletismo.
    • Pesca
    • Jugar al boliche.
    • Caminatas matutinas.
    • Escuchar música.
    • Leer alguna novela o poesía.
    • Salir a pasear con tu perro.
    • Trabajo de voluntariado en una organización de tu localidad.
    • Aprender un oficio mediante el uso de diferentes materiales como la madera, tela, cuero, metal, papel, etc.

    Y tú, ¿qué actividades realizas durante tu tiempo libre?

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.