More
    Inicio¿Tienes miedo de convertirte en un médico emprendedor?

    ¿Tienes miedo de convertirte en un médico emprendedor?

    Publicado

    Dar vida a un emprendimiento en el mundo de los negocios es algo que puede ocasionar cierta dosis de miedo, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Sin embargo, sentir miedo es completamente normal, pues se trata de un mundo completamente desconocido para ti. Ser un médico independiente y lograr el éxito abriéndote paso entre la competencia no es algo sencillo de lograr, pero tampoco es imposible de conseguir.

    Si lo único que te impide volverte un médico emprendedor es el miedo, lee los siguientes consejos que te ayudarán a controlar ese sentimiento poco a poco:

    Piensa distinto a los demás

    • Es mejor intentar algo, que quedarte de brazos cruzados sin hacer nada. Si desde hace mucho tienes en mente una idea para un emprendimiento, realízala sin pensar en los resultados o las consecuencias que podría ocasionar hacerla. Tu objetivo de momento debe ser en llevar tu idea a la acción sin considerar qué resultados puedas conseguir.

    Practica un lenguaje distinto

    • Emplear un lenguaje positivo siempre atraerá cosas buenas a tu vida. Siempre repite que tú puedes hacerlo e intenta desarrollar el hábito de palabras confortantes, sin que importe que tengas miedo.

    Actúa diferente

    • Si no estás seguro de algo, al menos finge que lo estás. Debes saber que muchos emprendedores que han logrado alcanzar sus metas se han sentido con miedo pero logran supéralo y simplemente hacen lo que tienen que hacer para alcanzar sus metas.

    Cambia tu lenguaje corporal

    • Cuando sientes miedo, tu cuerpo se pone rígido y es muy fácil que el resto de la gente lo note. Procura actuar con naturalidad cuando te encuentres con tus pacientes ,proveedores u otros colegas.

    controlar_miedo

    Los ejercicios de relajación y de respiración pueden ayudarte a mantener las cosas bajo control.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero