More
    InicioTips para calmar la ansiedad de tus pacientes

    Tips para calmar la ansiedad de tus pacientes

    Publicado

    Es común que la ansiedad se apodere de la mayoría de los pacientes antes y durante la consulta médica, lo cual es algo normal si tomamos en cuenta que a mucha gente le dan miedo las agujas o entran en pánico al observar los aparatos que utilizan los profesionales de la salud, e incluso, se ponen muy nerviosas con el simple hecho de ver al médico.

    Tu trabajo, además de proporcionar el mejor tratamiento, también debería consistir en brindar confianza a tus pacientes, ¿pero cómo puedes lograrlo? Toma en cuenta estos consejos:

    • Acepta que la mayoría de los pacientes atraviesan por cierto grado de ansiedad. Es un hecho que una gran parte de los pacientes se siente ansioso en el consultorio, pero muy pocos se atreven a decirle al médico lo temerosos que se encuentran, sobre todo si están a la espera de unos resultados clínicos, por ejemplo. Lo mejor que puedes hacer es  preguntarles tú mismo y animarlos a que sientan mejor. Si es un paciente de primera vez, rompe el hielo preguntándole acerca de sus hobbies o intereses personales.
    • Inspira confianza. Hacer que tu paciente se sienta en confianza es la mejor manera de tranquilizarlo. Si a tu cliente le dan miedo los aparatos médicos que utilizarás para determinado estudio, anímalo a que no tenga miedo y explícale para qué funciona cada uno de los aparatos; esto podría tranquilizar un poco al paciente.
    • Estas ahí para ayudarlo. Si notas que el paciente se encuentra sumamente nervioso, platica con él y menciónale que estás ahí para ayudarle a resolver su problema de salud, que no lo dejarás solo y que juntos trabajarán de la mejor manera posible para salir adelante.
    • Instala una televisión en la clínica. Por lo general los pacientes pueden llegar a tranquilizarse si tienen oportunidad de ver su programa favorito mientras se encuentran en la sala de espera, así olvidarán por un momento que están en un consultorio médico.

    Empatizar con tus pacientes significa ponerte en su lugar. 

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.