More
    InicioTips para organizar y equilibrar tu jornada laboral

    Tips para organizar y equilibrar tu jornada laboral

    Publicado

    En el mundo muchas cosas se rigen por el equilibrio, todo necesita un balance, y tu jornada laboral también entra en este rubro.

    Sabemos que el trabajo de los médicos es uno de los más demandantes, sin embargo, existen alternativas que te pueden ayudar ese punto medio que hará que tu trabajo sea más placentero, organizado y equilibrado.

    Estos son algunos tips para que puedas conseguir:

    • Pon en orden tus actividades. Busca la manera de jerarquizar tus objetivos del día y si te es posible, los de la semana. Para una mejor organización de tus actividades, agéndalas en tu computadora o en tu dispositivo móvil y asígnales una prioridad, así evitarás perder tiempo en actividades que no son tan urgentes. Algunas tareas administrativas pueden ser muy tediosas, así que no las dejes para después.
    • ¿Que es lo urgente y qué es lo importante? La mayoría de tus actividades del día  son importantes, pero es mejor enfocarte en lo verdaderamente urgente o prioritario. Cuando termines con estas actividades, céntrate en las cosas importantes como realizar llamadas, contestar correos o dar solución a los problemas que surgen en el camino.
    • ¿Ya tienes una estrategia? Cómo médico seguramente tienes una gran cantidad de responsabilidades todos los días. Para ser más eficiente te recomendamos desarrollar  estrategias que te ayuden a cumplir con tus labores en poco tiempo. Si te dan resultados positivos, aplícalas todos los días. 
    • ¿Eres más productivo en la mañana o por la noche? La vocación médica no conoce de horarios, pero cuando se trata de tareas administrativas o de “escritorio”, piensa a qué hora del día eres más productivo. Algunas personas lo son por la mañana, otras por la tarde y unas más por la noche. Pon atención y saca provecho del horario que más te convenga.

    equilibrar_jornada

    Para recuperar un poco de energía, agrega algunos momentos de ocio y así verás que tu trabajo se volverá más ameno.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.