More
    InicioTips para realizar una entrevista médica de trabajo

    Tips para realizar una entrevista médica de trabajo

    Publicado

    No es fácil elegir al profesional adecuado para que pueda trabajar en la clínica o en el consultorio médico, pues quien sea el indicado, además de contar con las suficientes capacidades intelectuales y preparación necesaria, deberá captar con facilidad el mensaje que quieres ofrecer a tus pacientes.

    Sigue leyendo y descubre qué puntos debes tomar en cuenta durante la entrevista de trabajo, durante el proceso de selección de personal:

    • Antes de empezar con las preguntas importantes o relativas con el puesto de trabajo, conviene que hagas preguntas sobre su personalidad, con el ánimo de entrar en confianza.
    • Enseguida pregunta cuáles son sus fortalezas y debilidades.
    • Cuál es su mejor cualidad como médico.
    • Indaga sobre por qué desea trabajar contigo o por qué quiere cambiar de trabajo.
    • Puedes hacer preguntas para saber cuál fue su peor empleo y cuál el mejor, y por qué.
    • Haz preguntas sobre su anterior jefe.
    • Pregunta sobre las personas que ha dado como referencia y sobre qué pensarían ellos si se les cuestionara sobre su profesionalismo.
    • Pregunta sobre su experiencia médica y sus mayores logros.
    • Pregúntale qué desea hacer de ahora en adelante si fuera contratado.
    • Haz preguntas al candidato sobre que propondría para mejorar el servicio o la atención al cliente.

    Es importante que de tu parte ofrezcas un buen salario, ambiente de trabajo interesante y oportunidades de crecimiento. Decide con calma y contrata personal de calidad.

     

    Más recientes

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Más contenido de salud

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.