More
    Inicio#BreakingNewsTiroteo en hospital mexicano deja un médico muerto y otras 3 víctimas...

    Tiroteo en hospital mexicano deja un médico muerto y otras 3 víctimas mortales

    Publicado

    • A inicios de este 2023 se presentó una iniciativa en el Senado de la República para prohibir las armas de fuego dentro de los nosocomios.
    • Un ataque cometido por un grupo criminal provocó un tiroteo dentro de un hospital mexicano que causó el deceso de uno de los médicos.
    • De acuerdo con el INEGI, durante el 2022 se registraron 32,223 homicidios en México.

     

    La actual violencia que se vive a nivel nacional alcanza nuevos límites todos los días. Es un problema que nadie ha podido controlar y es uno de los temas pendientes de la administración actual. La situación es tan grave que ya no quedan espacios seguros y uno de los casos más recientes fue un tiroteo que se registró al interior de un hospital mexicano y dejó varias víctimas mortales.

    Hasta hace algunos años se creía que los nosocomios eran lugares ajenos a este tipo de incidentes. En la actualidad ya no es así porque incluso en los espacios dedicados a la atención y cuidado de pacientes ocurren ataques de gran magnitud.

    De igual forma, este tipo de incidentes deja al descubierto todas las adversidades a las que se enfrentan los profesionales de la salud. Además de los bajos salarios y las extensas jornadas de trabajo también están expuestos a diversos niveles de violencia.

    Luto en la salud mexicana: Médico es asesinado dentro de su propio hospital en Puebla

    En el pasado se ha cuestionado la existencia del servicio social en Medicina al asegurar que es injusto para todos los estudiantes. La mayor queja va dirigida a los centros de salud ubicados en zonas rurales porque carecen de las suficientes medidas de seguridad para proteger a los pasantes.

    No son pocos los casos reportados de ataques cometidos por el crimen organizado contra los jóvenes que están en la etapa final de la carrera para ser doctores. Incluso en ocasiones obligan a los jóvenes a curar delincuentes heridos con armas de fuego.

    Tiroteo dentro de hospital mexicano, ¿qué ocurrió?

    Ahora es momento de hablar de un caso concreto que se registró durante la noche de este 28 de septiembre. De acuerdo con lo reportado por Aristegui Noticias, un grupo de personas armadas ingresó por la fuerza a una clínica ubicada en el centro de Culiacán.

    De forma sorpresiva se generó un tiroteo entre los criminales y el personal de seguridad. De acuerdo con la investigación, la agresión tenía como objetivo acabar con la vida de un paciente que se encontraba internado en terapia intensiva.

    Ahora bien, el grupo de delincuentes cumplió su meta aunque la víctima mortal no sólo fue el paciente internado sino también un médico que estaba en el hospital y fue identificado como Oniel “N”. Además también se menciona que hubo otras dos personas que perdieron la vida durante el tiroteo y presumiblemente eran criminales.

    Otro caso similar ocurrido en Europa

    Por otra parte, el tiroteo registrado dentro del hospital mexicano se suma a otro similar que también ocurrió esta semana pero en Países Bajos. En este caso el incidente ocurrió en el Centro Médico Erasmus de Rotterdam.

    Hasta el momento sólo se sabe que una persona ingresó armada al nosocomio y de manera furtiva empezó a disparar de forma aleatoria contra todas las personas. Como resultado provocó el deceso de tres individuos, entre los que estaba una adolescente de 14 años.

    Hasta el momento no se conoce el motivo detrás de este grave incidente. Aunque debido a la magnitud incluso el rey holandés Willem-Alexander y la reina Máxima expresaron su pesar en las redes sociales.

     

    También lee:

    Luto en la salud mexicana: Médico es asesinado dentro de su propio hospital en Puebla

    Senadores buscan prohibir las armas de fuego dentro de hospitales, ¿estás a favor o en contra?

    Tiroteo dentro de un hospital provoca el asesinato-suicidio de un adulto mayor

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.