More
    InicioHoy en Saludiario“Todos tenemos un precio”, afirma el Dr. Manón por caso de Electrolit...

    “Todos tenemos un precio”, afirma el Dr. Manón por caso de Electrolit (VIDEO)

    Publicado

    La polémica relacionada con una presunta campaña en contra de la bebida rehidratante Electrolit sigue activa y más por la nueva declaración del Dr. Manón. El médico es uno de los acusados por publicar un video en donde incluso comparó al suero oral con un postre por su cantidad de azúcar. Aunque más allá de ofrecer una disculpa ahora reconoció de manera indirecta su participación.

    También lee: ENARM 2025: Estos fueron los 3 mejores puntajes del examen

    Contexto de la controversia

    Todo se generó cuando en un mismo lapso de tiempo y a través de redes sociales, varios doctores, nutriólogos y comunicólogos publicaron videos con prácticamente el mismo guión. De manera directa se pronunciaron en contra de la bebida Electrolit al afirmar que es peligrosa para la salud. Además indicaron que es injusto que no tenga sellos de advertencia en su empaque como ocurre con los refrescos.

    La situación dio un giro inesperado como cuando el influencer Octavio Arroyo, mejor conocido como Mr. Doctor, publicó otro video en donde demostró con captura de pantalla que todo fue una campaña pagada a la que también lo invitaron a participar pero él declinó la oferta.

    De acuerdo con su testimonio se ofrecían 48,000 pesos a cambio de únicamente publicar un video en contra de la bebida Electrolit. Incluso a cada uno de los participantes se les envió un guión con todo lo que tenían que decir y todo coincide con el contenido de las publicaciones de los otros doctores que sí aceptaron participar.

    Mr. Doctor anuncia un documental sobre el maltrato a residentes médicos y solicita testimonios

    “Todos tenemos un precio”

    Dentro de quienes publicaron sus respectivos videos en contra de Electrolit se encuentra el Dr. Mañón. Aunque a diferencia de los demás es el único que ha hablado de manera directa sobre lo ocurrido.

    Durante una transmisión en sus redes sociales aceptó su participación en la campaña de desprestigio y remató con la frase: “todos tenemos un precio”. Aunque hasta el momento no ha mencionado quién o quiénes le pagaron para que publicara los videos.

    Además agregó que todos son doble moral porque si lo mismo le hubiera ocurrido a otras personas de inmediato hubieran aceptado el pago sin cuestionamientos.

    @maxxhernandez

    “Todos tenemos un precio”, dice el Dr. Manon. 🙄 Después de ser expuesto por Mr. Doctor por aceptar dinero para una campaña anti-Electrolit, el influencer médico minimizó su error. ¿Cómo podemos confiar en profesionales que se venden por 48 mil pesos? #DrManon #Noticias #Electrolit #Influencers #DrPolo

    ♬ sonido original – Max Hernández | Periodista

    ¿Quién está detrás de la campaña en contra de Electrolit?

    A pesar de que no existe una respuesta directa sí hay varias hipótesis. En el video publicado por Mr. Doctor menciona que el posible responsable, aunque no lo puede asegurar, es el gobierno federal.

    El sustento se encuentra en que la fabricante de la bebida Electrolit es la farmacéutica PiSA, la cual ha tenido diversos enfrentamientos con la administración actual y la pasada por el tema del desabasto de medicamentos.

    Además existe otro motivo y es la reciente propuesta de diputados del Partido Verde y de Morena para aplicar impuestos a las bebidas con electrolitos. Ambos aseguran que debido a su contenido de azúcares deberían tener las mismas obligaciones fiscales que los refrescos.

    Por lo pronto, tanto el Dr. Manón como los demás médicos que participaron en la campaña en contra de Electrolit ya retiraron sus videos de las plataformas digitales. Aunque todavía no está definido si todos podrían enfrentar consecuencias legales por la desinformación que propiciaron a cambio de 48,000 pesos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Salud mental en médicos: 1 de cada 3 sufre depresión y/o ansiedad según la OMS

    Para conocer el estado de la salud mental en los médicos, la OMS realizó una encuesta en la que participaron más de 90,000 doctores y aquí puedes ver los resultados.

    ENARM 2025: Estos fueron los 3 mejores puntajes del examen

    La lista de los mejores puntajes del ENARM 2025 la encabeza un doctor con 82.3214 que desea ingresar a Medicina Interna, ¿sabes quién es?

    ENARM 2025: ¿Por qué no tuvo casos clínicos en inglés?

    A diferencia de todas las ediciones previas, el ENARM 2025 no tuvo preguntas en inglés, ¿pero a qué se debió esta decisión de la CIFRHS?

    Los 3 mejores hospitales para hacer la residencia de Genética Médica en México según los doctores

    Dentro de los mejores hospitales de Genética Médica en México hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Jalisco.

    Más contenido de salud

    Salud mental en médicos: 1 de cada 3 sufre depresión y/o ansiedad según la OMS

    Para conocer el estado de la salud mental en los médicos, la OMS realizó una encuesta en la que participaron más de 90,000 doctores y aquí puedes ver los resultados.

    ENARM 2025: Estos fueron los 3 mejores puntajes del examen

    La lista de los mejores puntajes del ENARM 2025 la encabeza un doctor con 82.3214 que desea ingresar a Medicina Interna, ¿sabes quién es?

    ENARM 2025: ¿Por qué no tuvo casos clínicos en inglés?

    A diferencia de todas las ediciones previas, el ENARM 2025 no tuvo preguntas en inglés, ¿pero a qué se debió esta decisión de la CIFRHS?