More
    InicioToman oficinas de la Secretaría de Salud de Michoacán

    Toman oficinas de la Secretaría de Salud de Michoacán

    Publicado

    Las oficinas centrales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en Morelia, fueron tomadas la  mañana de este jueves por miembros del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud (STDSSM) “Lázaro Cárdenas”, quienes exigen claridad en la tercera fase de profesionalización laboral.

    Con este tipo de acciones, los sindicalizados buscan que las autoridades sanitarias del estado les presenten la lista de trabajadores que podrían verse beneficiados con este proceso, pues previamente denunciaron que la primera y segunda fase, en las que se benefició a 626 y 808, respectivamente, hubo irregularidades, motivo por el cual en 2015 se firmó un convenio con la Secretaría de Gobierno en el que el estado se compromete a gestionar los recursos necesarios para formalizar a la totalidad de los trabajadores que carecen de seguridad social.

    Aunque el miércoles la secretaria general del STDSSM “Lázaro Cárdenas”, Guadalupe Pichardo Escobedo, instó en conferencia de prensa a las autoridades a presentar esta lista a más tardar el viernes para evitar acciones de protesta a partir del lunes próximo, las movilizaciones comenzaron la mañana de este jueves.

    Ante los medios había advertido que, de no conocer el informe completo, estarían tomando instalaciones “para que no se lleve a cabo esta formalización sin que estemos nosotros garantizando la antigüedad y el apoyo a los compañeros que les corresponde estar en esta etapa”, la cual, explicó, tendría que incluir a unos mil 200 trabajadores; sin embargo, destacó que reconocen si se alcanzará a cubrirlos con el gasto que se tiene previsto de 44.5 millones de pesos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.