More
    InicioTomar café protegería contra trastornos degenerativos

    Tomar café protegería contra trastornos degenerativos

    Publicado

    Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Indiana, Estados Unidos, dio a conocer que la cafeína tiene la capacidad de proteger contra la demencia y otros padecimientos degenerativos.

    El motivo de acuerdo con los expertos, es que dicha sustancia del café incrementa la producción de una enzima que lleva por nombre nocotinamida mononucleótido adenilil transferasa 2 (NMNAT2), que impide los procesos relacionados al desarrollo de la demencia.

    En un estudio previo, los investigadores encontraron que la enzima NMNAT2, además de proteger a las células cerebrales del estrés causado por la excitación, también tiene la capacidad de unirse a las proteínas tau, responsables del desarrollo del Alzheimer.

    Para el nuevo estudio, los científicos trabajaron en la identificación de compuestos que pueden incrementar la producción de NMNAT2 y aumentar de esta forma sus características protectoras. Usando una nueva plataforma de cribado, los investigadores probaron más de 1,280 compuestos farmacológicamente activos para averiguar cómo intervienen en la producción de NMNAT2 en las células del cerebro.

    “Identificamos 24 compuestos, de los cuales la cafeína es la opción más prometedora”, dijeron los expertos.

    Para verificar su efecto, los científicos administraron cafeína a ratones que habían sido modificados genéticamente para producir bajos niveles de NMNAT2. El resultado fue que  el organismo de los ratones produjo la enzima a niveles comparables a los de roedores normales.

    “Este descubrimiento podría ayudar al desarrollo de nuevos medicamentos para la prevención de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades y otras enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson”, dijo Hui Chen Lu, líder del estudio.

    La investigación fue publicada en Scientific Reports

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.