More
    InicioTomar de la mano al paciente durante las operaciones podría no ayudar...

    Tomar de la mano al paciente durante las operaciones podría no ayudar en todos los casos

    Publicado

    Como médico tu papel va mucho más allá de simplemente recetar medicamentos a tus pacientes para lograr su curación, pues existen aspectos emocionales como la empatía, la cual suele ayudar a potencializar la efectividad de los tratamientos. No obstante, lo anterior podría no funcionar de la misma manera en todas las enfermedades y casos.

    Un estudio realizado por el Departamento de Dermatología de la Universidad Northwestern (NU), ubicada en Estados Unidos, reveló que en el caso de los pacientes con cáncer de piel no melanoma, el tomar de la mano al paciente mientras se somete a una operación no ayuda a reducir su nivel de ansiedad.

    Como parte de la investigación, entre enero y abril de 2017 se monitorearon 135 operaciones de cáncer de piel no melanoma donde los participantes fueron divididos en 3 grupos:

    • en uno se colocó a los pacientes tomaron de la mano al médico durante la operación,
    • en otro los que sostuvieron una pelota antiestrés durante la intervención; y
    • finalmente los que no contaron con ningún tipo de apoyo.

    A su vez, antes y después de la operación se midió los niveles de ansiedad, dolor y satisfacción general en todos los pacientes para identificar los cambios que habían sufrido, aunque de forma sorpresiva no se observaron modificaciones significativas entre los tres grupos.

    Por otra parte, la conclusión general es que para este tipo de operaciones no influye el tomar de la mano al paciente; sin embargo, trabajos previos han mostrado que sí genera cambios notables el mostrar una actitud humanitaria y empática a los pacientes, como en el caso de los tratamientos contra la diabetes.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.