More
    InicioTomografía 10 veces más potente ayuda a detectar enfermedades coronarias

    Tomografía 10 veces más potente ayuda a detectar enfermedades coronarias

    Publicado

    Investigadores estadounidenses dieron a conocer una nueva tomografía con una resolución 10 veces mayor que la que se usa actualmente.

    Este nuevo dispositivo llamado microtomografía de coherencia óptica (MicroOCT) ayudará a los profesionales de la salud a observar detalladamente las estructuras celulares de las arterias, con lo cual se mejorará el entendimiento de la enfermedad de las arterias coronarias.

    De acuerdo a los especialistas, esta nueva tomografía diseña imágenes por secciones para explorar los movimientos del corazón y observar el flujo sanguíneo en las venas y arterias.

    La MicroOCT utiliza una nueva generación de lentes y componentes avanzados, así como una fuente de luz infrarroja que sirve para crear imágenes detalladas de la superficie de los vasos sanguíneos, consiguiendo así una resolución equivalente a las de un microscopio de baja potencia. 

    Gracias a la resolución de las imágenes, este dispositivo puede reconocer placas que pueden romperse, lo cual podría dar a conocer información más detallada de tejidos en tres dimensiones.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.