More
    InicioHoy en SaludiarioTosferina en México: SSA emite alerta por aumento de casos

    Tosferina en México: SSA emite alerta por aumento de casos

    Publicado

    La tosferina en México se encuentra en aumento y ha provocado preocupación en las autoridades sanitarias. Aunque durante los últimos años se habían logrado las cifras más bajas de la historia, ahora el panorama es distinto. Para anticipar posibles problemas a futuro se tomó una decisión que implica a todos los profesionales de la salud.

    Uno de los inventos más importantes en la historia de la Medicina contemporánea es la vacunación. Desde que el Dr. Edward Jenner puso los cimientos en 1796 se ha conseguido disminuir e incluso erradicar una gran cantidad de enfermedades en el planeta.

    Emiten alerta sanitaria por aumento de casos de tosferina en México

    A pesar de lo anterior, durante los últimos años han resurgido diversos problemas de salud. Tan sólo en Estados Unidos y Europa se vive una crisis por el aumento exponencial de casos de sarampión.

    Mientras que ahora la mayor preocupación es el incremento de casos problemas y confirmados de tosferina en México. Ante el actual panorama la Secretaría de Salud (SSA) publicó una alerta sanitaria.

    A través de un comunicado dirigido a todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), solicitó notificar de manera inmediata cualquier caso.

    ¿Cuántos casos de tosferina se han reportado en México en 2025?

    De acuerdo con la información oficial, hasta la semana epidemiológica 07 de 2025 se han registrado 120 casos confirmados de tosferina en México. A partir de lo anterior existe una incidencia de 0.08 casos por cada 100 mil habitantes.

    Los estados más afectados hasta el momento son Nuevo León con 24 casos confirmados, le sigue la Ciudad de México con 13, Aguascalientes con 11 y Oaxaca con 10.

    ¿Qué es la tosferina?

    La tosferina, también conocida como pertussis o tos convulsiva, es una infección respiratoria aguda y altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

    Aunque puede ocurrir a cualquier edad el principal grupo de riesgo es el conformado por bebés y niños pequeños porque su sistema inmunitario todavía no está completamente desarrollado.

    ¿Cuáles son los síntomas de la tosferina?

    • Congestión nasal
    • Estornudos
    • Fiebre
    • Tos leve

    El principal inconveniente ocurre cuando la enfermedad no se atiende de inmediato. En estos casos la tos se vuelve más severa y se caracteriza por episodios rápidos y repetidos, a menudo seguidos de un sonido agudo al intentar respirar y puede derivar en complicaciones graves.

    ¿Cómo se transmite la tosferina?

    La tosferina se transmite principalmente por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda porque libera gotas que contienen la bacteria. El contagio puede ocurrir desde el inicio de los síntomas hasta varias semanas después en caso de no ser tratada adecuadamente.

    ¿Existe una vacuna contra la tosferina?

    La mejor forma para prevenir la tosferina es mediante la vacunación. La dosis contra la pertussis se administra junto con otras inmunizaciones, como la difteria y el tétanos, en una dosis durante la infancia.

    También se recomienda un refuerzo en adolescentes y adultos, especialmente embarazadas para proteger a sus bebés. Además se pueden usar antibióticos como medida preventiva en personas expuestas a alguien con tosferina, especialmente en grupos de alto riesgo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.