More
    InicioTrabajan balón uterino con electrodos para hemorragias obstétricas

    Trabajan balón uterino con electrodos para hemorragias obstétricas

    Publicado

    Empresa de San Luis Potosí, México, trabaja en el desarrollo de un balón intrauterino para combatir hemorragias obstétricas mediante estimulación eléctrica.

    El proyecto original de BiocorLabs fue validado por el Dr. Baha Sibai, especialista en Ginecología y Obstetricia con renombre a nivel mundial.

    En BiocorLabs tienen la hipótesis de que al ser un músculo que se contrae como el corazón, el útero debe poseer una región donde haya células que emitan señales como un marcapasos.

    El prototipo es un balón intrauterino con electrodos para monitorear la actividad del útero, además posee válvula de venoclisis de tres vías para medir la intensidad de las contracciones.

    El protocolo médico del proyecto fue elaborado por investigadores de la Facultad de Medicina de la universidad del estado, y desde septiembre de 2015 a la fecha el dispositivo se ha probado en ocho pacientes del Hospital del Niño y la Mujer, pero se ha usado ultrasonido 4D para complementarlo.

    El objetivo es crear un balón con electrodos útil para determinar si el puerperio inmediato (primeras ocho horas a partir del alumbramiento) es normal o sale del patrón, a fin de predecir si el útero no se contraerá y entonces actuar con electroestimulación como lo hace el marcapasos cardiaco.

    Alrededor del mundo, este es el primer protocolo realizado para estudiar el comportamiento en el interior del útero después de la cesárea o el parto.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.