More
    InicioTrabajan dispositivo para detectar alergias a medicamentos en minutos

    Trabajan dispositivo para detectar alergias a medicamentos en minutos

    Publicado

    Cobiophad, proyecto de origen europeo, desarrolla dispositivo biofotónico de alta sensibilidad y bajo costo para detectar alergias a medicamentos betalactámicos (penicilina, amoxicilina y cefalosporinas) en máximo 30 minutos.

    Cobiophad es financiado por el programa Horizon2020 de la Unión Europea y la Plataforma Tecnológica Europea Photonics 21, y liderado por la Universidad Politécnica de Valencia en España.

    Actualmente, el diagnóstico de alergias a medicamentos se basa en información obtenida a partir de pruebas “in vivo”, y aunque existen métodos “in vitro” éstos no son lo suficientemente sensibles y detectan pocos alérgenos.

    El dispositivo basado en tecnología de disco compacto busca mejorar la prescripción de antibióticos y mejorar la calidad de vida de millones de personas con alergias a medicamentos betalactámicos.

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...