More
    InicioTrabajan dispositivo para detectar alergias a medicamentos en minutos

    Trabajan dispositivo para detectar alergias a medicamentos en minutos

    Publicado

    Cobiophad, proyecto de origen europeo, desarrolla dispositivo biofotónico de alta sensibilidad y bajo costo para detectar alergias a medicamentos betalactámicos (penicilina, amoxicilina y cefalosporinas) en máximo 30 minutos.

    Cobiophad es financiado por el programa Horizon2020 de la Unión Europea y la Plataforma Tecnológica Europea Photonics 21, y liderado por la Universidad Politécnica de Valencia en España.

    Actualmente, el diagnóstico de alergias a medicamentos se basa en información obtenida a partir de pruebas “in vivo”, y aunque existen métodos “in vitro” éstos no son lo suficientemente sensibles y detectan pocos alérgenos.

    El dispositivo basado en tecnología de disco compacto busca mejorar la prescripción de antibióticos y mejorar la calidad de vida de millones de personas con alergias a medicamentos betalactámicos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.