More
    Inicio¿Te gustaría trabajar en el Tren de la Salud?

    ¿Te gustaría trabajar en el Tren de la Salud?

    Publicado

    Desde su entrada en operación a finales del año 2014, el “Dr. Vagón” del Tren de la Salud, un programa de asistencia médica especializada diseñado por los expertos de la Fundación Grupo México (FGM), en coordinación con las autoridades del Grupo de Transportes México (Ferromex), para beneficio de la población mexicana en situación de vulnerabilidad, ha brindado 565 mil 522 consultas médicas a lo largo de buena parte del territorio nacional.

    40 rutas, 22 estados y 138 mil 260 pacientes atendidos

    A lo largo de los últimos cuatro años, los más de 30 profesionales de la salud que se desempeñan en los vagones de este ferrocarril humanitario, han hecho entrega de poco más de 337 mil medicamentos a pacientes de zonas de escasos recursos, así como más de 16 mil anteojos y 424 aparatos auditivos para pacientes con algún grado de discapacidad auditiva¹.

    Captura de pantalla 2018-04-18 a la(s) 12.04.31

    El equipo editorial de Saludiario intentó localizar, sin éxito, a la responsable del proyecto “Dr. Vagón” del Tren de la Salud, Arianna Berinece Chacón Muñoz, para conocer los detalles relacionados con el éxito de esta importante iniciativa. Sin embargo, aquí te dejamos su contacto para solicitar información relacionada con una posible incorporación a este programa: [email protected]

    Estrategias similares

    La estrategia impulsada por Fundación Grupo México es similar al Tren Hospital que circula por India bajo el nombre de Lifeline Express, el primer hospital del mundo situado en el interior de un tren que desde hace 26 años continúa llevando una multitud de servicios médicos, desde cirugías importantes hasta tratamientos de cáncer dedicados, a la gente de la India con menos recursos (El País, 2018).


     

    ¹ De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que la sordera representa la tercera causa de discapacidad entre la población económicamente activa; únicamente por detrás de la ceguera y los trastornos de la movilidad.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Médicos millennials y baby boomers: ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?

    El dominio de la tecnología es una de las principales diferencias entre los médicos millennials y los que son baby boomers.

    Consultorio médico: 10 consejos de marketing para lograr el crecimiento profesional

    En Saludiario creamos una guía de marketing ideal para hacer crecer un consultorio médico nuevo o ya establecido y aquí la puedes consultar.

    Las 10 especialidades médicas con los doctores más felices (edición 2025)

    Algunas de las especialidades médicas con los doctores más felices son inmunología, patología, dermatología, psiquiatría y oftalmología.

    Gasto de bolsillo en salud: ¿Por qué sigue en aumento en México?

    Entre el 2022 y 2024 el gasto de bolsillo en salud en México aumentó 7.9% en términos reales y alcanzó un promedio de $6,421 anual por hogar.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials y baby boomers: ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?

    El dominio de la tecnología es una de las principales diferencias entre los médicos millennials y los que son baby boomers.

    Consultorio médico: 10 consejos de marketing para lograr el crecimiento profesional

    En Saludiario creamos una guía de marketing ideal para hacer crecer un consultorio médico nuevo o ya establecido y aquí la puedes consultar.

    Las 10 especialidades médicas con los doctores más felices (edición 2025)

    Algunas de las especialidades médicas con los doctores más felices son inmunología, patología, dermatología, psiquiatría y oftalmología.