More
    InicioTrabajo de científica mexicana lidera estudio internacional contra el Alzheimer

    Trabajo de científica mexicana lidera estudio internacional contra el Alzheimer

    Publicado

    Como sabes, hasta el momento no existe una cura contra el Alzheimer pero de manera constante en todo el mundo se desarrollan tratamientos que buscan ofrecerle una mejora en la calidad de vida de los pacientes, siendo uno de los más innovadores uno propuesto por la investigadora mexicana Mariana Vargas Caballero, quien actualmente labora en la Universidad de Southampton (SU, por sus siglas en inglés), ubicada en Inglaterra.

    Al respecto, el trabajo encabezado por la mexicana se ha enfocado en conocer el papel de la comunicación entre las neuronas y la forma en que ellas son afectadas por el Alzheimer, con lo cual se podría conocer el origen de esta enfermedad.

    Una de las principales diferencias entre la investigación de Vargas Caballero y otras similares es que ella emplea tejido humano que ha sido descartado de neurocirugías, lo cual es debido a que en muchas ocasiones cuando se realizan experimentos o ensayos en animales de laboratorio, no presentan el mismo resultado al momento de aplicarlos en humanos.

    Lo conectamos en el quirófano y se transporta al laboratorio para hacer estudios con las neuronas vivas, donde podemos obtener información en experimentos con farmacología y biología fundamental de las neuronas. Es por eso que nuestras investigaciones básicas con este blanco clínico en ratones para combatir dicho padecimiento quizás no tomen en cuenta las grandes diferencias entre especies, siendo así probable que el fármaco resultante después de años de investigación e inversión financiera, pudiera fracasar.

    De esta forma, lo que se busca con esta investigación es simular un estado de enfermedad incubándolo con moléculas de Alzheimer para probar fármacos y mecanismos que permitan contrarrestar la enfermedad.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.