More
    InicioTrabajo en equipo, mayor seguridad para tu paciente en el quirófano

    Trabajo en equipo, mayor seguridad para tu paciente en el quirófano

    Publicado

    Si eres cirujano, sabrás que trabajar en equipo puede reducir considerablemente los riesgos al interior del quirófano. Para ello es indispensable trabajar día con día una perfecta comunicación en la que las diferentes personalidades, habilidades y profesionalismo se puedan amalgamar para crear ofrecer el mejor de los servicios.

    Efectividad en el trabajo en equipo ¿qué se necesita?

    Cada uno de los elementos de tu equipo de trabajo debe cumplir con varios de los siguientes requisitos que permitirán fortalecer el trabajo en equipo al interior del quirófano:

    • Prever las necesidades de los demás miembros del equipo.
    • Cada profesional debe ajustarse a las acciones de los demás bajo un esquema dinámico y cambiante.
    • Compartir los conocimientos quirúrgicos para identificar y prever errores antes de que estos ocurran o para corregirlos a tiempo.
    • Un buen equipo de cirugía debe cooperar con sus conocimientos, sus habilidades y experiencia para contribuir con el talento de los demás integrantes.
    • La cohesión del equipo de trabajo permitirá resolver cualquier problema de forma correcta.
    • Toda decisión médica debe ser expresada ante todo el equipo de trabajo y nunca de forma individual.   
    • El equipo debe estar preparado para cualquier problema no previsto. La toma de decisiones rápidas y correctas deben ser implementadas y vigiladas para estudiar su efectividad.
    • El cirujano a cargo del equipo de trabajo debe crear un ambiente de seguridad y confianza al realizar frase como “ si sospechan que algo anda mal, por favor, díganlo a tiempo”. Es mejor prevenir error es pequeños para evitar grandes problemas que comprometan la salud del paciente.
    • Es indispensable que antes de cada intervención se den a conocer las metas y las responsabilidades de cada integrante del equipo médico. Aquí se debe incluir el estado clínico del paciente y los posibles riesgos o fallas.

    Ofrecer un buen servicio quirúrgico en tu clínica es un valor agregado que te permitirá enfocarte en la identificación de riesgos. Para ello es importante que cuentes con la participación de un buen líder al interior del quirófano, principalmente para proteger la integridad y la salud de tus pacientes.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.