More
    InicioColumnistas 2Transformación digital en salud en el 2023

    Transformación digital en salud en el 2023

    Publicado

    Uno de los objetivos para la industria farmacéutica este año, es lograr la excelencia en los contenidos digitales en cada proceso que se lleve a cabo, sobre todo en el uso de todos los canales que tengan a su alcance en distintos lugares.

    El Consejo Ejecutivo de Innovación de Contenidos de Veeva, debatió los retos y oportunidades que existen para lograr la excelencia en la creación de contenidos digitales. En este debate existieron cuatro puntos que resaltaron:

    1. 90% de los contenidos serán digitales para el año 2027.
    2. 75% de las organizaciones ha desvinculado la creación y la producción de contenidos.
    3. Se espera que el 50% de los contenidos sean modulares.
    4. 50% de las organizaciones no tienen la capacidad para medir el rendimiento de los contenidos.

    ¿Qué es importante tomar en cuenta?

    La generación de contenidos digitales es muy importante, muchas veces se requiere innovación y perfeccionamiento. Sin embargo, debemos tener en cuenta que debe existir un equilibrio entre innovar y poner en práctica, pues lo más importante es construir un buen ecosistema respaldado por tecnología adecuada, talento y modelos operativos necesarios.

    Lo que definitivamente se mantiene constante es la manera en la que el contenido es generado pues ahora los consumidores buscan que todo sea rápido, por lo que debemos pensar en:

    1. Generar experiencias omnicanal para ofrecer el contenido pertinente a través de los canales preferidos por el consumidor.
    2. Ofrecer experiencias personalizadas sin complicaciones.
    3. Mayor contenido con poco presupuesto.
    4. Experiencia fácil y sencilla.

    También hay que considerar que el contenido debe ser definido de manera clara, pues ahora existe una gran variedad de canales digitales y en ellos se puede involucrar a los profesionales de la salud.

    Por último y lo más importante es la satisfacción al cliente. No olvidemos que todo el contenido debe ser pensado para impulsar la calidad y obtener los resultados deseados.

    Fuentes:

    Veeva

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Más contenido de salud

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...