More
    InicioHoy en SaludiarioTras la pandemia, la venta de lentes en México ha descendido considerablemente

    Tras la pandemia, la venta de lentes en México ha descendido considerablemente

    Publicado

    Tras la pandemia provocada por la COVID-19, son muchos los sectores que han visto descendido sus ventas y uno de ellos es el de la óptica mexica. Concretamente, en México, la venta de lentes graduadas experimentó un descenso interanual del 24 por ciento en el país en 2020, hasta situarse en 665 mil unidades vendidas. 

    Son los datos más bajos desde 2013

    Estos datos han sido ofrecidos por el INEGI y se destaca que son los datos de ventas de gafas más bajos en México desde el año 2013. Aunque es cierto que el país es un mercado clave para el sector de la óptica, donde muchas empresas internacionales (como Hackers, Deipe o Cecop tienen su sede).

    La principal razón de la caída de las ventas en las ópticas de México se debe, fundamentalmente, a las medidas restrictivas tomadas en el país (y en el resto del mundo) como, por ejemplo: proliferación de teletrabajo y suspensión temporal de clases presenciales, para así mantener la distancia social y evitar la propagación de la COVID-19.

    En 2021 se produjo un avance positivo en la venta de lentes

    Aunque, tras esta caída de las ventas, es cierto que la situación mejoró en el año 2021. Desde la Asociación Mexicana del Sector Óptico (AMSO), su presidente, Patrick Devlyn, ha expresado, en una entrevista al medio El Financiero que “se está notando un repunte en las ventas…pero ni de cerca de lo que se vendió previo a la pandemia”.

    Asimismo, a raíz de esta información sobre el descenso de las ventas en el sector óptico de México, Euromonitor lanzó un informe sobre el mercado mexicano de la óptica. Dicho informe dejó claro que la pandemia ha tenido un impacto significativo (y negativo) en el sector y es que antes de la irrupción de la COVID-19, el sector de la óptica en México había experimentado una evolución totalmente estable, gracias, fundamentalmente, a una mayor demanda de lentes desechables diarias, lentes para gafas innovadoras y gafas de sol.

    Más recientes

    Médicos millennials y baby boomers: ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?

    El dominio de la tecnología es una de las principales diferencias entre los médicos millennials y los que son baby boomers.

    Consultorio médico: 10 consejos de marketing para lograr el crecimiento profesional

    En Saludiario creamos una guía de marketing ideal para hacer crecer un consultorio médico nuevo o ya establecido y aquí la puedes consultar.

    Las 10 especialidades médicas con los doctores más felices (edición 2025)

    Algunas de las especialidades médicas con los doctores más felices son inmunología, patología, dermatología, psiquiatría y oftalmología.

    Gasto de bolsillo en salud: ¿Por qué sigue en aumento en México?

    Entre el 2022 y 2024 el gasto de bolsillo en salud en México aumentó 7.9% en términos reales y alcanzó un promedio de $6,421 anual por hogar.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials y baby boomers: ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?

    El dominio de la tecnología es una de las principales diferencias entre los médicos millennials y los que son baby boomers.

    Consultorio médico: 10 consejos de marketing para lograr el crecimiento profesional

    En Saludiario creamos una guía de marketing ideal para hacer crecer un consultorio médico nuevo o ya establecido y aquí la puedes consultar.

    Las 10 especialidades médicas con los doctores más felices (edición 2025)

    Algunas de las especialidades médicas con los doctores más felices son inmunología, patología, dermatología, psiquiatría y oftalmología.