More
    InicioTrasladan a pacientes internos por inundación en Hospital General de Tehuacán

    Trasladan a pacientes internos por inundación en Hospital General de Tehuacán

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de Tehuacán (HGT) dieron a conocer que, fruto de una ruptura registrada en una zona muy importante de la red hidráulica del complejo hospitalario, se inundó el ala norte de dicho sanatorio.

    Reacción oportuna del personal del HGT

    La ruptura de la tubería provocó que se inundara buena parte del inmueble en poco tiempo. Un suceso que hizo que, de urgencia, se trasladara a algunos pacientes al ala sur para así poder atender el problema que se suscitó durante la madruga de este domingo.

    Bajo esa tesitura, el líder del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud (SINTS), Mario Arturo Paz Cruz, atribuyó la inundación al “producto de la mala calidad” que fue utilizado como parte de los trabajos de remodelación del Hospital General de Tehuacán.

    El problema se suscitó en un área de reciente creación, por lo cual este tipo de sucesos hacen dudar de que se haya realizado un buen trabajo en esa obra. Los trabajadores en turno, tanto de intendencia como los de atención a los pacientes, tuvieron que actuar de forma rápida para sacar a los internos de la zona y resolver la situación, ya que por la forma en que se presentó el problema había riesgo de que el agua afectara la red eléctrica.

    Sismos, ¿probables responsables?

    A reserva de un dictamen oficial de la Secretaría Estatal de Protección Civil (SPC-P), la falla en el sistema hidráulico del Hospital General de Tehuacán (HGT) podría haberse resentido alguno de los diversos movimientos telúricos que se han registrado desde septiembre del año pasado. Una razón que sería similar a lo ocurrido en tres hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Estado de Oaxaca, tras el sismo del viernes 16 de febrero.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.