More
    InicioTrasplantan con éxito a bebé un corazón no compatible

    Trasplantan con éxito a bebé un corazón no compatible

    Publicado

    Nahiara, una bebé de siete meses de edad “pasará a la historia de los logros de la salud pública argentina” al convertirse en “la tercera receptora de un órgano incompatible” a nivel global y en el primer caso de éxito de este tipo en Latinoamérica.

    La pequeña paciente con miocardiopatía dilatada recibía atención médica en el Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan” en la ciudad de Buenos Aires desde que tenía cuatro meses de edad.

    El trasplante inició a las 00:30 horas del martes 12 de julio tras realizarse gran cantidad de trámites por tratarse de un órgano incompatible. En la cirugía que concluyó a las 5:30 horas se uso un protocolo de origen canadiense que reduce el riesgo de rechazo mediante la incorporación de componentes del grupo sanguíneo del donante en la sangre del receptor.

    El pasado 11 de julio a las 18 horas el hospital pediátrico de Garrahan recibió del Instituto de Trasplante de la Ciudad de Buenos Aires la noticia de que había un donante de apenas un año en el mismo nosocomio, y aunque la adjudicación suele hacerse al primer receptor compatible en la lista, dado que las pruebas resultaron incompatibles, los médicos del Garrahan pidieron una vía de excepción para trasplantar ese corazón a la paciente.

    En la histórica intervención participaron los cirujanos Gerardo Naiman, Horacio Vogelfang, Luis Quiroga, Ignacio Berra y Orlando Saique; los anestesistas Walter Medici, Ricardo Mancino y Martín Roth y el perfusionista Matías Martínez, entre otros profesionales de salud, cuyo trabajo permitió que actualmente Nahiara se encuentre en una sala común y evolucione favorablemente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.