More
    InicioTrasplante de nervios, alternativa para tratar neuropatías diabéticas

    Trasplante de nervios, alternativa para tratar neuropatías diabéticas

    Publicado

    Como es bien sabido, una buena parte de las personas que padecen diabetes presentan también algún tipo de neuropatía. De hecho, investigadores de la Clínica Mayo estiman que entre el 60 y el 70 por ciento de los diabéticos padecen de algún tipo de molestia en las extremidades periféricas o algún otro tipo de padecimiento relacionado, por lo que el trasplante de nervios se presentaría como una opción viable para su tratamiento.

    Al respecto Ben Smith, jefe de la unidad de nervios motores, menciona que los ensayos realizados en la Clínica Mayo tienen por objetivo que el trasplante de pequeñas secciones de nervios trabajen con eficacia para el alivio del dolor en los órganos periféricos de los diabéticos.

    Asimismo el estudio efectuado dentro de la institución sugiere que las opciones quirúrgicas para atender estos problemas neuromotores, que se originan a causa del dolor por la presión que ejerce una vertebra o hueso sobre el nervio, serían regenerados mediante un trasplante cuya efectividad se encuentra en proceso de prueba.

    Este avance científico elaborado en Estados Unidos sugiere un problema frente a la cantidad insuficiente de células, por ejemplo cuando existen 40 neuronas en una zona a la que le corresponden 300, lo cual sería tratado por medio del injerto de células madre o un trasplante de nervios.

    Cabe mencionar que el primer caso de trasplante de nervios surgió en el año 1970 en la Universidad de Münich, aunque el presente estudio destaca que también se realicen estos trasplantes en las extremidades periféricas.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.