More
    Inicio#BreakingNews¡Histórico! Cirujanos realizan el primer trasplante de riñón asistido por un robot

    ¡Histórico! Cirujanos realizan el primer trasplante de riñón asistido por un robot

    Publicado

    El trasplante de riñón alcanzó un nuevo logró porque por primera vez fue asistido por un robot. De esta forma la tecnología se consolida como una importante aliada en el campo de la salud. Aunque lo más importante es que de ninguna manera se debe interpretar que las máquinas serán el reemplazo de los cirujanos sino que son una herramienta para mejorar los resultados.

    ¿Cómo y dónde se realizó el trasplante de riñón asistido por un robot?

    Esta novedosa intervención fue realizada por Mayo Clinic con éxito el 4 de octubre en Estados Unidos a una mujer de aproximadamente 60 años que recibió un riñón de su hija.

    Este procedimiento mínimamente invasivo puede ser beneficioso para pacientes con mayor índice de masa corporal y puede reducir el riesgo de complicaciones de la incisión, como hernia o infección.

    “Mayo Clinic lleva seis décadas siendo líder en el campo de los trasplantes de riñón. Nos sentimos orgullosos de continuar esa tradición con la realización del primer trasplante de riñón asistido por robot en Minnesota”, informa el Dr. Timucin Taner, jefe de la división de Cirugía para el Trasplante de Mayo Clinic.

    Diferencias entre un trasplante de riñón convencional y uno asistido por un robot

    Para los pacientes con insuficiencia renal, el trasplante de riñón sigue siendo el mejor tratamiento disponible. La mayoría se realizan mediante cirugía abierta. Para llevar a cabo el trasplante del riñón donado, el cirujano realiza una incisión de entre 10 y 20 centímetros de longitud en el lado derecho o izquierdo de la parte inferior del abdomen.

    Para un trasplante de riñón asistido por robot, el cirujano hace una incisión de aproximadamente 5 centímetros alrededor del ombligo y otra más pequeña para introducir los instrumentos robóticos. El cirujano se sienta frente a una consola que controla el robot quirúrgico.

    “Para realizar un trasplante de riñón con la ayuda de un robot se precisa una incisión más pequeña. Reduce el riesgo de que los pacientes tengan complicaciones, como una infección o hernia. Los pacientes también pueden tener menos molestias y una recuperación más rápida, lo que puede suponer menos tiempo en el hospital después de la cirugía”, afirma el Dr. Patrick Dean, director quirúrgico del Programa de Trasplantes de Riñón de Mayo Clinic en Minnesota.

    Para la mayoría de los pacientes, el método tradicional de cirugía renal sigue siendo la mejor opción, ya que es seguro y eficaz.

    Con esto en mente, esta novedosa intervención no sustituirá por completo al convencional que prevalece en la actualidad. Sin embargo, ofrecerá otra opción para quienes puedan beneficiarse de un lugar de incisión alternativo, especialmente aquellas personas con índices de masa corporal más altos, hernias previas o cirugías abdominales anteriores.

    Los órganos más solicitados para recibir un trasplante en México

    De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) existen alrededor de 20,000 mexicanos registrados para recibir la donación de uno o varios órganos. Dentro de la lista destacan algunos porque son los más solicitados aunque el problema es que el tiempo de espera se suele prolongar por meses y a veces hasta años.

    • Riñón – 15,530
    • Córnea – 4.360
    • Hígado – 249
    • Corazón – 32

     

    También lee:

    Preguntas raras que hacen los hospitales para ingresar a la residencia médica

    Las universidades con menos egresados que aprueban el ENARM: ¿Todas son públicas?

    Las 5 especialidades médicas con los salarios más altos en México: ¿Cuál recibe 100 mil pesos mensuales?

    Más recientes

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    Más contenido de salud

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Extorsiones al sector salud se triplican en todo el mundo: consejos para estar protegido

    Las extorsiones al sector salud se han triplicado desde el 2023 debido a la importancia que tiene la información confidencial de los pacientes.

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.