More
    InicioSalud a DiarioTrastorno de estrés electoral, el problema de salud detrás de las elecciones

    Trastorno de estrés electoral, el problema de salud detrás de las elecciones

    Publicado

    Pese a que no vivimos en Estados Unidos, la campaña electoral para elegir al sucesor de Barack Obama en la Casa Blanca ha tenido un gran relevancia para nuestro país, debido en gran parte al discurso xenófobo propuesto por el candidato republicano Donald Trump y las implicaciones que su eventual llegada al poder tendría para México, situación que afecta por igual la salud de los estadounidenses y de tus pacientes.

    De acuerdo con el doctor Joe Taravella, psicólogo clínico en el New York University Langone Medical Center’s Rusk Rehabilitation, el intercambio de agresiones que han caracterizado la actual contienda política de los Estados Unidos ha derivado en una condición que ha sido denominada como “trastorno de estrés electoral”.

    El trastorno de estrés electoral se debe a las altas cargas de miedo, resentimiento, irritabilidad, ansiedad e impotencia que los discursos polarizados de los contendientes a la presidencia han despertado no sólo en la población de los Estados Unidos, sino en otros países que se verán ampliamente afectados por la decisión que tomen los norteamericanos, siendo invariablemente México uno de los más afectados.

    Las figuras polarizadas con las que estamos tratando afectan los centros de estrés del cerebro, específicamente el sistema límbico, que es el centro emocional. Esto realmente está afectando nuestra química y nuestra psicología”, indicó el especialista.

    En ese mismo sentido una encuesta realizada recientemente por la Asociación Americana de Psicología descubrió que el 52 por ciento de los estadounidenses se encuentran estresados por los resultados de la elección, indistintamente de su filiación política; en tanto que 1 de cada 4 americanos dijeron sentirse menos productivos como resultado de las discusiones políticas dentro de la oficina.

    Afortunadamente para tus pacientes (y los de tus colegas del otro lado de la frontera) el largo proceso electoral llega a su fin este martes… aunque seguramente las repercusiones en la salud de tus pacientes se seguirán presentando una vez que se den a conocer los resultados, especialmente si favorecen a Donald Trump.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.