More
    InicioTrastorno del sueño podría ser causa de la hiperactividad

    Trastorno del sueño podría ser causa de la hiperactividad

    Publicado

    Algunas investigaciones han detectado que muchas personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tienen trastornos del sueño, un asunto que se había visto como un asunto independiente.

    Sin embargo, un grupo de investigadores han propuesto que la hiperactividad y los problemas del sueño estarían fuertemente relacionados y no serían dos cuestiones que ocurran de forma independiente.

    Al parecer el TDAH y los problemas del ritmo circadiano están fuertemente relacionados en la mayoría de los pacientes. Si se revisa la evidencia con cuidado, la hiperactividad y los problemas del sueño serían dos caras de la misma manera, tanto fisiológica como mentalmente”, dijo Sandra Kooij, profesora de psiquiatría en Ámsterdam y fundadora de la Red Europea de TDAH en Adultos.

    La experta llegó a esta conclusión luego de revisar diferentes datos que presentó en el Congreso ECNP para el tratamiento de las enfermedades mentales, que se realizó en París, Francia.

    Entre los datos que reportó Sandra Kooij se encuentran que en las personas con TDAH, la fase fisiológica del sueño está retrasada en una hora y media, tienen un mayor nivel de alerta por la tarde, muchas personas se benefician de tomar melatonina, que regula el ritmo circadiano y muchas de ellas tienen problemas del sueño.

    “Actualmente estamos trabajando para confirmar esta información con biomarcadores como niveles de vitamina D, glucosa o cortisol”, comentó la experta. “Si confirmamos esta relación, pasaremos a la siguiente pregunta, ¿el TDAH provoca problemas de sueño o los problemas de sueño causan el TDAH?”.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...