More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaTrastorno disfórico premenstrual afecta al 10 por ciento de tus pacientes

    Trastorno disfórico premenstrual afecta al 10 por ciento de tus pacientes

    Publicado

    Elementos del equipo de monitoreo de medios de Saludiario dieron cuenta de una publicación hecha por la cadena BBC de Noticias donde se narra el caso de Lucie “N”, una paciente del Reino Unido que fue mal diagnósticada con trastorno de estrés postraumático y trastorno obsesivo compulsivo (DDPM), a la edad de 14 años, cuando en realidad padecía de un cuadro típico de Trastorno Disfórico Premenstrual (TDP) que fue confirmado décadas después por un equipo de médicos especialistas.

    Tampoco era depresión postparto

    ¿Puede la menstruación provocar pensamientos suicidas?

    Con esto en mente y tomando como base la experiencia de Licie “N” quien, por intervalos muy precisos, logró desaparecer los síntomas del DDPM (justo cuando dio a luz al sus dos hijos, Toby y Bella), reconoció que, adicional al diagnóstico equivocado de TOC también fue mal identificada con el síndrome de depresión postparto que tampoco daba respuesta a la complejidad que realmente se escondía detrás de sus síntomas.

    Con una lista de alrededor 30 síntomas, Lucie fue a hablar con su médico de cabecera. Frecuentemente le decían que sufría de depresión posparto, especialmente después del nacimiento de su hija, pero habiendo sufrido depresión en el pasado, Lucie creía firmemente que ese no era el caso. La joven había tomado antidepresivos, ansiolíticos y pastillas para dormir desde que era adolescente y, de adulta, le agregaron antipsicóticos a la mezcla.

    Estaba tomando una dosis muy fuerte de antidepresivos. Yo decía: ‘No estoy deprimida… es otra cosa la que me está pasando’. Sentía que estaba perdiendo la razón por completo.

    Precisión para especialistas

    De acuerdo con la Dra. Andrea López-Mato et.al., del Instituto de Psiquiatría Biológica Integral de Buenos Aires, Argentina, la precisión en el diagnóstico de este tipo de trastorno es fundamental para las pacientes, quienes, de no tener una adecuada orientación, pueden orillarse cada vez más a la muerte debido al deterioro mental que genera la patología.

    El Desorden Disfórico Premenstrual (DDPM) es la exacerbación patológica de los cambios somáticos y psíquicos que ocurren durante la fase luteínica en el ciclo femenino normal. En la actualidad se postula entre sus múltiples mecanismos etiopatogénicos a factores genéticos, neurobiológicos y endocrinológicos, íntimamente relacionados.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    Aunque la CIFRHS no ha publicado el reporte oficial, de acuerdo con un curso de estudio el puntaje más alto del ENARM 2025 fue el siguiente.

    Congresos de Medicina: Estos son los regalos que reciben los doctores (VIDEO)

    Los asistentes a Congresos de Medicina no sólo obtienen conocimientos sino también regalos como mochilas, linternas y muestras de medicamentos.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son las ciudades con más contaminación ambiental en LATAM?

    Dentro de las ciudades con más contaminación en LATAM están la CDMX (México), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).

    Vantive lanza HomeAdvantage, un equipo digital que facilita la diálisis domiciliaria

    HomeAdvantage es un ecosistema digital de Vantive que comprende terapias de diálisis peritoneal (DP), pedido de suministros y servicios de soporte técnico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    Aunque la CIFRHS no ha publicado el reporte oficial, de acuerdo con un curso de estudio el puntaje más alto del ENARM 2025 fue el siguiente.

    Congresos de Medicina: Estos son los regalos que reciben los doctores (VIDEO)

    Los asistentes a Congresos de Medicina no sólo obtienen conocimientos sino también regalos como mochilas, linternas y muestras de medicamentos.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son las ciudades con más contaminación ambiental en LATAM?

    Dentro de las ciudades con más contaminación en LATAM están la CDMX (México), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).