More
    InicioTrastornos mentales aumenta riesgo de enfermedades crónicas

    Trastornos mentales aumenta riesgo de enfermedades crónicas

    Publicado

    Un estudio reciente llevado cabo en la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, reveló que los trastornos mentales  elevan el riego de padecer enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, hipertensión, úlcera péptica, entre otras.

    La investigación que fue dada a conocer en la publicación JAMA Psychiatry, analizó los vínculos entre los problemas de salud mental con diez enfermedades: artritis, dolor crónico, cardiopatía, apoplejía, hipertensión, diabetes, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, úlcera péptica y cáncer.

    “Las investigaciones han arrojado ciertos resultados que indican que los trastornos mentales tienen efectos nocivos en el organismo de las personas, pues al acumularse por un prolongado periodo de tiempo, elevan el riesgo de padecer enfermedades crónicas, por eso es muy importante que sean atendidas de inmediato”.

    Los datos fueron recabados a partir de la Encuesta Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de Salud, el cual incluyó a más de 47 mil personas de 17 países. De acuerdo a los resultados de las investigaciones, los trastornos mentales podrían ser la causa de entre 1.5 y 13% de la aparición de algunas enfermedades como hipertensión, asma o artritis.

    Finalmente, los especialistas recomendaron incorporar las intervenciones dirigidas a la prevención primaria de las afecciones físicas con los tratamientos de los trastornos mentales, tanto en atención primaria como en hospitalaria, aspecto que favorecería la salud física de los pacientes.

    Más recientes

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Más contenido de salud

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).