More
    InicioSalud a DiarioTratamiento contra la obesidad, ¿cuál es el mercado detrás de éste?

    Tratamiento contra la obesidad, ¿cuál es el mercado detrás de éste?

    Publicado

    El mercado de salud que atiende el padecimiento de la obesidad se encuentra sobre saturado de ofertas, al menos eso es lo que sugiere el doctor Ignacio Sajoux, uno de los máximos responsables detrás de la campaña “Comprometidos por un peso saludable”.

    Hoy en día existen en el mercado mexicano todo tipo de acciones en contra de la obesidad. Tienen que ser bienvenidas por entidades políticas, sociedades médicas, porque si bien la pandemia de obesidad es mundial, en México tiene un problema especial relacionado con la carga genética”, aseguró.

    Cifras del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) advierten que cerca del 70 por ciento de la población mexicana cuenta con sobrepeso u obesidad, mientras que a nivel América Latina, es el 56 por ciento de los adultos quienes enfrentan este padecimiento, según números del Overseas Development Institute.

    A decir de Sajoux, existen una serie de estrategias que se deben de considerar cuando se implementa una campaña de este tipo en el mercado de la salud:

    Cambio de conciencia

    Poder ligar la estrategia emocional de la pérdida de peso. Algunas son muy médicas o científicas. Lo que buscamos con la campaña es generar un cambio de consciencia, lo importante que es perder el peso.

    Conexión emocional

    El uso de testimoniales, donde el paciente lo que hace es contar su experiencia. Otra cosa sería que le dijéramos al paciente que comente algo que no ha pasado.

    El objetivo es conseguir conciencia social no tanto sobre la obesidad, sino la importancia de perder peso.

    Competencia

    Hoy médicos y pacientes están bombardeados por distintas alternativas para perder peso, por muchas ofertas para la pérdida de peso, muchas de estas son engañosas, fraudulentas. En este sentido, la oferta que se hace está sustentada en investigación clínica, publicada en revistas internacionales.

    Más recientes

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Más contenido de salud

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.