More
    InicioIMSS implementa tratamiento de sueño para prevenir el cáncer en pacientes

    IMSS implementa tratamiento de sueño para prevenir el cáncer en pacientes

    Publicado

    Algo tan simple como pasar una noche tranquila de plácido sueño puede ser suficiente para prevenir diversas enfermedades, entre ellas el cáncer, actualmente una de las primeras causas de muerte entre los mexicanos. Fue por eso que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un nuevo tratamiento para pacientes con trastornos de sueño.

    De esta forma, quienes se sometan a esta nueva técnica no sólo resolverán sus problemas para dormir sino que además evitará que desarrollen enfermedades como diabetes, degeneración neurológica e inclusive diversos tipos de cáncer.

    El tratamiento consiste en utilizar durante 21 días unos equipos de ventilación mecánica por las noches, los cuales contribuyen para evitar que los pacientes dejen de respirar durante períodos cortos mientras duermen.

    Al respecto, Gittaim Torres San Miguel, directora de la Clínica del Sueño del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS, explicó en qué consiste el tratamiento.

    Los pacientes se llevan a su casa el aparato y deben usarlo durante 21 días, porque es el tiempo requerido para que el organismo se acostumbre, se regule y se integre de forma natural al sueño. Se debe usar cuatro horas cada noche en este primer periodo y luego se puede reducir su uso a tres horas, con una periodicidad de siete veces cada 10 días.

    Por otra parte, la Secretaría de Salud (SSa) estima que en nuestro país existen 35 millones de personas que padecen algún trastorno relacionado con el sueño; mientras tanto, Reyes Haro Valencia, director de la Clínica del Sueño de la UNAM, dio a conocer que el trastorno de sueño más recurrente en México es el insominio.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.