More
    InicioEl tratamiento inútil al final de la vida daña a pacientes y...

    El tratamiento inútil al final de la vida daña a pacientes y médicos por igual

    Publicado

    Un estudio efectuado por el Australian Center for Health Law Research reveló que el tratamiento médico fútil al final de la vida daña a los pacientes pero, además, también genera angustia en los médicos.

    Los investigadores se encargaron de entrevistar a 96 médicos de 10 especialidades a quienes les pidieron describir situaciones en las que los pacientes terminales recibieron cuidados que, según su consideración, fueran inadecuados.

    La respuesta del 96 por ciento de los galenos entrevistados incluyó “factores relacionados con el médico” como las principales causas de un tratamiento inútil; sin embargo, el apego emocional a los pacientes y la aversión a la muerte también estaban presentes entre las causas que mencionaron.

    Para el 91 por ciento de los facultativos, entre los factores que contribuyen a una atención inadecuada se encuentran la familia, la incertidumbre respecto al pronóstico, las solicitudes de tratamiento del propio paciente o el desconocimiento de sus deseos, por lo que la líder de la investigación, Lindy Willmott, comentó que es necesario que los médicos se tomen un tiempo para conversar con el paciente y su familia sobre lo que han de hacer en situaciones como éstas.

    Alrededor del 70 por ciento de los galenos encuestados incluyeron causas relacionadas con el hospital, como las especialidades, la jerarquía médica y la presión del tiempo como factores de un cuidado fútil.

    Benjamin White, coautor de este trabajo, señaló que no es cuestión de un solo médico reconsiderar el estado de salud del paciente, “hay muchos especialistas participando del procedimiento, cada uno centrado en un órgano en particular”, por lo que el estrecho enfoque de cada uno puede dificultar la atención del paciente.

    Sobre los resultados del estudio publicado en Journal of Medical Ethics (“Reasons doctors provide futile treatment at the end of life: a qualitative study“) se han manifestado distintos especialistas, como Eytan Szmuilowicz, médico de cuidados paliativos en la Escuela Feinberg de la Universidad Northwestern de Medicina de Chicago, en Estados Unidos, quien comentó que “todo se reduce a lo que el paciente valore, y es muy difícil discutir respecto a lo quiere el paciente si no hemos hablado de ello”, además, agregó que existe otro factor que complica la situación, que él y muchos otros facultativos prefieren evaluar el tratamiento en términos de “beneficio” en lugar de “futilidad”.

    Expertos en el tema han reconocido que es muy difícil para las familias de los pacientes terminales pasar por alto lo que los médicos dicen que es una opción razonable, por ello, si conocieran los riesgos y beneficios reales probablemente no escogerían el tratamiento que están recibiendo los pacientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.