More
    InicioTraumatismo craneoencefálico, cuarta causa de muerte en el país: IMSS

    Traumatismo craneoencefálico, cuarta causa de muerte en el país: IMSS

    Publicado

    Actualmente en nuestro país las tres principales causas de muertes son las generadas por enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las complicaciones ocasionadas por la diabetes mellitus, pero en cuarto lugar se encuentra el traumatismo craneoencefálico derivado de accidentes, por lo que este tipo de incidentes deben de atenderse de inmediato para evitar consecuencias mortales.

    Lo anterior fue dado a conocer por la Dra. Xóchitl Valenzuela González del Hospital General de Zona (HGZ) Número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, Baja California quien añadió que la mayoría de las lesiones provocadas por traumatismo craneoencefálico son prevenibles.

    El 80 por ciento de este tipo de lesiones ocurren en casa y se pueden evitar si se tiene precaución con los niños y los adultos mayores, principalmente. Lo que hemos detectado en el IMSS es que las más comunes son provocadas por caídas y son las que se pueden prevenir con las medidas de protección necesarias. El otro 20 por ciento sucede en los centros recreativos y en la vía pública.

    En ese mismo sentido, la especialista indicó que los pacientes de 2 a 5 años son los que suelen registrar más golpes craneales por caídas.

    Por otra parte, de acuerdo con lo reportado por la Secretaría de Salud (SSa), en nuestro país se registran 35 mil muertes al año por traumatismo craneoencefálico, con mayor incidencia en hombres.

    A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que en países sin guerra, la mayoría de las muertes por traumatismo craneoencefálico son causadas por accidentes de vehículos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.