More
    InicioUtiliza el marketing digital para atraer más millennials a tu consultorio

    Utiliza el marketing digital para atraer más millennials a tu consultorio

    Publicado

    La generación “tecnológica”, nacida entre los años de 1980 y 1995, conocida en el argot del marketing digital simple y llanamente como los millennials, son uno de los públicos más deseados por las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en todo el mundo, ya que de acuerdo con información de El Financiero, es una de las poblaciones económicamente más activas del mundo, con un registro de ingresos del 65 por ciento del total de las personas adscritas a este grupo poblacional.

    ¿Cómo llegar a ellos?

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de recomendaciones a fin de que los médicos y/o profesionales de la salud utilicen tres de las estrategias de marketing digital para promocionar al consultorio por medio de las plataformas digitales a las que tienen acceso cada vez más mexicanos¹.

    Digitalízate

    • Tal y como lo ha hecho el IMSS a lo largo de los últimos meses, la posibilidad de hacer digitales algunos de los servicios de asistencia médica en el consultorio podría representar una alternativa muy importante para el profesional de la salud. Plataformas como Topdoctors o Doctoralia, te pueden dar una idea sobre esto último.

    #SocialMedia

    • Utilizar las redes sociales más populares es también otra estrategia necesaria para que, por un bajo costo, puedas llegar a millones de personas en México y en otras partes del mundo. Para ello, te recordamos que el Facebook, Youtube y Twitter son las apps predilectas de tus pacientes millennials.

    Conoce sobre marketing digital

    • Si ya te decidiste por la parte digital y has considerado el uso de las redes sociales para llegara a cada vez más personas, el marketing digital es la opción que debes tomar para promocionar el consultorio de una forma exitosa y eficaz.

    Para ello, el equipo editorial de Saludiario te recuerda la invitación al Marketing Farmacéutico 2018; un evento que combina la sapiensa de los especialistas del marketing digital con el conocimiento de los expertos en la industria farmacéutica y el sector salud.

    El Marketing Farmacéutico abordará tópicos asociados a las siguientes líneas temáticas:

    24 de abril
    Horario: 9:00 a 18:00 horas

    • El mundo digital y los pacientes
    • El papel del médico en la estrategia de marketing digital
    • El consultorio como herramienta de marketing
    • Elementos de una estrategia digital en la industria farmacéutica
    • Oportunidades publicitarias digitales para el sector salud
    • ¿Cómo crear una experiencia digital en el sector farmacéutico?
    • ¿Cuál es el mejor medio digital para la industria farmacéutica

    25 de abril
    Horario: 9:00 a 13:00 horas

    • El Big Data en la salud
    • Creación de contenidos en redes sociales
    • Nuevo algoritmo en Facebook y sus implicaciones en la estrategia digital
    • Herramientas para la medición de resultados digitales y redes sociales
    • Marketing médico y cita online 24 horas
    • Chatbots: el futuro de la medicina
    • Tendencias del marketing en salud

    ¡Participa!

    Para mayores informes e inscripciones

    5516.2346 ext. 161 y 153
    Lada sin costo 
    01800 715 7444

    [email protected]

    Quedan pocos lugares


    ¹ Tan sólo de 2010 a 2016, el número de usuarios de teléfonos inteligentes en nuestro país se disparó de forma espectacular, ya que de los 3.3 millones de mexicanos con un smartphone se pasó a una cifra de poco más de 43.5 millones de usuarios. Nada más y nada menos.

    numero-usuarios-smartphone-01

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.