More
    Inicio3 consejos básicos para crear un logotipo para tu consultorio

    3 consejos básicos para crear un logotipo para tu consultorio

    Publicado

    Una de las opciones que representan excelentes dividendos para el médico y/o profesional de la salud es el diseño y creación de un logo para su pequeña empresa: el consultorio. Esta condición es, además, una de las estrategias más exitosas del marketing para la salud que se traduce en la consolidación de la marca detrás de tu trabajo en la práctica médica.

    Por esa razón, el equipo de diseño de Saludiario ha preparado una serie de recomendaciones básicas para que funcionen como una herramienta que les facilite a los profesionales de la salud la creación del logo para su consultorio.

    Número 1: Originalidad

    La práctica médica no es únicamente un estetoscopio, una cruz roja o una bata blanca. El médico en el diseño de su logo puede valerse de ejemplos exitosos como el diseño detrás de empresas como Apple (la manzana), Nike (La paloma) o Virgin Atlantic (no es un avión).

    En esa tesitura, el logo de tu consultorio puede ser lo que tu quieras, desde:

    • El nombre con una tipografía exquisita; o,
    • Una imagen que demuestre cualquier cosa.

    Aquí recae tu habilidad y sensibilidad para reconocer lo que quieres transmitir a través de lña representación gráfica detrás de un logo para tu consultorio.

    Número 2: El símbolo

    Entender al logo como discurso es encontrar el sentido que transmite el símbolo que has definido como la imagen para tu consultorio (Barthes, 1970). El logo un es una representación gráfica y, además, es una introducción a una marca; motivo por el cual debes de pensar bien su dirección, es decir: el paciente.

    Número 3: Las sensibilidades

    De acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Lancetalent, una publicación dedicada al diseño y marketing digital, el uso de colores en el logo es fundamental para reconocer lo que se quiere transmitir.

    En esa tesitura, “cada color tiene una implicación diferente y puede aportar matices a tu mensaje”, por lo que cada uno de ellos significa:

    • Rojo: enérgico, sexy, audaz.
    • Naranja: creativo, amable, joven.
    • Amarillo: soleado, optimista.
    • Verde: orgánico, crecimiento.
    • Azul: profesional, tranquilo, digno de confianza.
    • Púrpura: espiritual, sabio, evocador.
    • Negro: creíble y potente.
    • Blanco: simple, limpio, puro.
    • Rosa: divertida y coqueta.
    • Marrón: rural, histórico y constante.

    Plus: Sea paciente

    Una vez construido su logo, ya sea por su propia mano o con ayuda de algún profesional especializado en el diseño gráfico, aprenda a ser paciente. El éxito relacionado con su nueva representación gráfica no será inmediata. Aprenda de las críticas y siga adelante con su emprendimiento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.