More
    InicioTres grandes ventajas de ser médico

    Tres grandes ventajas de ser médico

    Publicado

    Cualquier médico sabe que la profesión no es precisamente un camino de rosas. Entre el creciente riesgo de la mala praxis, el cansancio ocasionado por largas jornadas de trabajo, los papeleos burocráticos y la cantidad de tiempo consumido en cursos de actualización pueden hacer que la perspectiva de seguir adelante se convierta sumamente desalentadora.

    Pese a estos pequeños inconvenientes, muchas personas alrededor del mundo no pierden el interés de ingresar a una escuela de medicina. ¿Quieres saber por qué?, aquí hay tres buenas razones:

    Prestigio y rendimiento

    Una persona puede tardar en estudiar una carrera de medicina entre 11 y 16 años, la mayoría de éstos bastante agotadores. Sin embargo, el sentido de logro es lo que impulsa a muchos estudiantes y médicos a no rendirse. De acuerdo a una encuesta realizada por la revista Educación para la Salud, en Estados Unidos, muchos profesionales de la salud respondieron que decidieron estudiar medicina por el estatus que muchos médicos tienen por sus logros y profesión, por lo que trabajar como tal, ofrece una prestigiosa distinción.

    Contacto humano

    Danielle Ofri, médico de atención primaria declaró en 2011 al NewYork Times, que la gratitud de los pacientes es uno de los grandes beneficios de su profesión. De hecho, una encuesta arrojó que muchos médicos comparten el mismo punto de vista. Algunos de ellos señalaron que el orgullo y el sentido de satisfacción al ayudar a las personas son grandes alicientes para realizar su trabajo con muchas ganas.

    Aprendizaje continuo

    Se sabe que los médicos nunca terminan de aprender, por lo que para muchos profesionales de la salud este aspecto les resulta gratamente gratificante. Muchos médicos han mencionado que los descubrimientos en el campo de la salud hacen que este trabajo sea altamente complejo, pero al mismo tiempo fascinante.

    Y para ti, ¿qué tiene de bueno ser médico?

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.