More
    InicioTres mil edificios al borde del colapso en la CDMX

    Tres mil edificios al borde del colapso en la CDMX

    Publicado

    Autoridades de la asociación APL Ingenieros Consultores S.A. de C.V (APLICSA), informaron que derivado de una evaluación elaborada luego del sismo de 7.1 grados, del pasado martes 19 de septiembre de 2017, hay un acumulado de poco más de tres mil edificios en riesgo de colapso al interior de la Ciudad de México.

    Revise las condiciones de sus hogares: detecte lesiones importantes en trabes y muros

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario Publimetro, las delegaciones más afectadas por el sismo, donde se presenta un mayor riesgo de colapso en la CDMX, son:

    • Anzures;
    • Nápoles;
    • Narvarte;
    • Vértiz-Narvarte;
    • Del Valle;
    • Hipódromo Condesa;
    • Tlatelolco;
    • Insurgentes;
    • Tlalpan; y,
    • Xochimilco.

    En este sentido, el ingeniero Alberto López Acevedo, representante de APLICSA, detalló que han sido identificados tres mil edificaciones que debido a las lesiones que demuestra su infraestructura están al borde del copalso en la capital de la república. Esta información fue recabada gracias a una plataforma de ayuda ciudadana que ha habilitado la organización en redes sociales.

    Los edificios al borde del colapso fueron detectados a través de un servicio gratuito de ayuda ciudadana, que funciona a través de las redes sociales. Abrimos varias cuentas de WhatsApp, donde la gente envía fotografías de las fisuras y daños en su vivienda; éstas son evaluadas por una docena de ingenieros y arquitectos. Si después de la evaluación se concluye que existe daño estructural, que ponga en peligro, el edificio enviamos una brigada terrestre, para determinar si es necesario evacuar de inmediato.

    Envía las fotografías de tu hogar (y/o edificio) para recibir asesoría y apoyo de forma gratuita

    APL Ingenieros Consultores indicó que para recibir el apoyo de los 12 ingenieros y arquitectos que tiene la organización en su oficina y las 22 brigadas de campo, el público puede enviar mensajes de y fotos de los daños por WhatsApp a los números:

    • Ingeniero Alberto López Acevedo: 55 54 02 29 71.
    • Arquitecto Heriberto Eseiza Elías: 55 45 20 10 70.
    • Ingeniero Paulina Escobar Soriana: 55 16 78 65 51.
    • Ingeniero Esteban Pérez Hernández: 55 54 71 64 21. 

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.