More
    InicioTrigger Tools, una herramienta indispensable para identificar eventos adversos

    Trigger Tools, una herramienta indispensable para identificar eventos adversos

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los eventos adversos (EA) hospitalarios como los incidentes que provocan un daño estructural o funcional del organismo del  paciente, así como todo efecto negativo derivado de ello.

    En este sentido, la Secretaría de Salud pone especial énfasis en los eventos adversos y para detectarlos, lleva a la práctica diversos procedimientos con la finalidad de evitar daños físicos, sociales o psicólogos en los pacientes.

    Trigger Tools

    El Institute for Healthcare Improvement (IHI), desarrolló el “IHI Global Trigger Tool” (GTT) para la medición de EA. Se basa en la selección de historias clínicas que, con alta probabilidad, se asocian a EA mediante la identificación de sucesos alarma (“triggers“).

    Las historias en las que se halla algún “trigger”, se revisan en busca de EA. Esta herramienta ha demostrado ser altamente eficaz detectando incluso diez veces más EA que otros sistemas.

    ¿En dónde se utiliza?

    Esta herramienta suele emplearse en hospitales para identificar EA, así como para hallar áreas de mejora en la organización y para medir el tamaño del daño de cada evento adverso.

    Cabe destacar que GTT sólo se utiliza en eventos con daño al paciente, no en errores. De igual forma, tampoco se revisan omisiones de tratamiento, sino que se enfoca en la atención activa del paciente. 

    GTT se utiliza con mucha frecuencia en hospitales de Estados Unidos y en Europa. En México es utilizada en hospitales privados para conocer el porcentaje de eventos adversos relacionados a la atención hospitalaria.

    Si deseas conocer más acerca de esta herramienta, entra a la página del Institute for Healthcare Improvement.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).