More
    InicioSalud a DiarioTriplican cantidad de unidades móviles para realizar Caravanas de la Salud en...

    Triplican cantidad de unidades móviles para realizar Caravanas de la Salud en la Selva Lacandona

    Publicado

    Como es bien sabido, las zonas rurales del país no cuentan con los mejores servicios de salud. Tal es el caso de la Selva Lacandona, en donde el gobierno de Chiapas ha triplicado el número de unidades móviles para el programa Caravanas de la Salud, esto como parte de la búsqueda de alternativas para mejorar las condiciones de salud en dicha región.

    Al respecto, el secretario de salud estatal, Francisco Ortega Farrera, señaló que la Selva Lacandona se encuentra dentro del programa Caravanas de la Salud, el cual realiza 32 mil intervenciones en las zonas rurales al proporcionar servicios de prevención, promoción, así como la atención médica de tipo general y odontológica. Además, los promotores de la salud prescriben algunos medicamentos gratuitos para las familias chiapanecas.

    El funcionario estatal señaló además que las unidades médicas móviles que realizan las Caravanas de la Salud, han otorgado 16 mil atenciones en la localidad Amador Hernández, así como 11 mil en La Candelaria y 11 mil 500 en Benito Juárez Miramar. Estas regiones pertenecen al municipio de Ocosingo, en donde aplicaron vacunas, así como un control prenatal de las embarazadas, entre otras consultas médicas para los habitantes.

    Uno de los datos expuestos durante el desarrollo de las Caravanas de la Salud consiste en que no se reporta ningún caso por muerte materna en lo que va del año, lo cual sugiere que el uso del programa tiene buenos resultados.

    Por último, el programa cuenta con ambulancias aéreas condicionadas para brindar atención médica de emergencia, lo cual contribuye a mejorar el problema de dispersión entre las 19 mil localidades, con 100 habitantes cada una, en el estado de Chiapas.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.