More
    InicioTrump propone a poderoso médico al frente de la FDA

    Trump propone a poderoso médico al frente de la FDA

    Publicado

    Desde su llegada a una de las sillas más privilegiadas e importantes de todo el mundo, Donald Trump no ha parado. Cada una de las decisiones que ha tomado representan un impacto, en ocasiones no tan calculado, para un grupo muy importante de la población no sólo en la unión americana, sino en el resto del planeta.

    Tal es el caso de su más reciente distinción, hecha de la opinión pública este fin de semana, que versa sobre la nominación a la titularidad de la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de uno de los médicos más poderosos e influyentes de los Estados Unidos: Scott Gottlieb.

    130317scott

    El doctor Gottlieb, es considerado como un personaje conservador, asociado fuertemente a la industria farmacéutica y con una estrecha relación con las acciones de bolsa en WallStreet.

    El pronunciamiento de Trump fue dado el día de ayer en la casa Blanca con la intención de colocar al poderoso médico a cargo de la “reducción de las trabas burocráticas en la FDA”. Instancia que regula todas aquellas cuestiones relacionadas con la producción, distribución y comercio de drogas y alimentos en la unión federal.

    En otras ocasiones, Trump ha enmarcado que el proceso de aprobación de drogas por la agencia es “lento y gravoso”, por lo que el inversionista podría ser una alternativa para aprobar de forma vehemente todas las decisiones del mandatario norteamericano.

    Scott Gottlieb fue vicecomisionado de la FDA durante la administración del presidente George W. Bush. Actualmente, es miembro del American Enterprise Institute y socio de la firma de capital empresarial New Enterprise Associates.

     

    Imagen: El Sol de Mazatlán

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.