More
    InicioTu cepillo dental podría tener algo más que pasta para dientes

    Tu cepillo dental podría tener algo más que pasta para dientes

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Quinnipiac en Hamdem, Estados Unidos, descubrieron en un estudio que más del 60 por ciento de los cepillos dentales podría tener restos de materia fecal.

    Este trabajo fue presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología en la que los expertos señalaron que “la principal preocupación no es la presencia de la materia fecal, sino que cuando un cepillo dental está contaminado con restos fecales de otra persona, ésta podría afectar seriamente la flora intestinal del individuo debido a que las bacterias, virus y parásitos no forman parte de su organismo”.

    Los investigadores llegaron a esta conclusión después de haber analizado los cepillos dentales de baños comunes de los estudiantes de la Universidad de Quinnipiac con un promedio de 10 personas por cada cuarto de baño.

    Los expertos observaron después del análisis un sorprendente porcentaje de contaminación de materia fecal en los cepillos de las personas, estuvieran o no tapados o colocados a una distancia considerable.

    “Incluso los cepillos dentales tapados presentaron una mayor incidencia de bacterias por material fecal, debido a que las bacterias se propagan con más facilidad debido a que se adaptan mejor en un ambiente húmedo”, explicó Lauren Aber, uno de los autores principales del estudio, el cual fue publicado en la revista científica de la American Dental Association.

    La experta mencionó que las bacterias Enterobacteriaceae y Pseudomonadaceae, son las  más comunes en los cepillos contaminados por heces fecales. “Por eso es muy importante que la gente no comparta cepillos de dientes. Tampoco es recomendable que los cubran ni que los guarden en lugares cerrados. Las personas deben reemplazar sus cepillos por lo menos cada tres o cuatro meses”, dijo la experta.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.