More
    InicioTu consultorio también es una empresa, conviértete en un empresario exitoso

    Tu consultorio también es una empresa, conviértete en un empresario exitoso

    Publicado

    Para lograr el éxito en tu clínica y lograr la satisfacción de tus clientes, es necesario que entiendas cuáles son tus objetivos aplicados al marketing de servicios en el área de salud. Y lo más importante, es que sepas reconocer que tu clínica funciona casi igual que cualquier otra empresa prestadora de servicios.

    ¿Cómo mejorar tus ingresos y tu prestigio profesional?

    Para lograrlo te invitamos a leer y a analizar los siguientes conceptos, los cuales te ayudarán a planificar una buena estrategia de marketing:

    • Público. Debes saber que tus pacientes no es el único mercado al que te diriges para ofrecer tus servicios. Si bien son muy importantes, otros clientes son las instituciones o empresas que hacen alianzas con tu empresa, quienes por lo general no se ven, pero están ahí para complementar tus servicios de salud.  Una vez que lo tienes claro, debes saber que cada cliente tiene necesidades especiales que debes cuidar.
    • Productos y servicios. A diferencia de los productos físicos, por lo general tú vendes un producto de servicios y la calidad de éste dependerá casi siempre de las habilidades y preparación de las personas que lo brindan. De ahí la importancia de seleccionar muy bien a las personas que serán parte de tu equipo de trabajo. Pero esto no se queda aquí, pues una vez que han sido seleccionados, debes capacitarlos y orientarlos con base a tus objetivos.
    • El valor de tus servicios. Tus servicios tienen un valor pero éste se encuentra relacionado con el perfil de tus pacientes, con la disponibilidad de sus ingresos o con el tipo de seguro que han contratado. Aquí es muy importante que sepas diferenciar entre valor y precio, pues el primero lo otorgan tus pacientes, sus familiares, tus proveedores, etc., mientras que el precio lo das tú en función a tus capacidades y a la calidad de tus servicios.
    • Comunicación. Aquí entra todo lo que tiene que ver con propaganda, publicidad, promociones, relaciones públicas, comunicación en redes sociales, uso de nuevas tecnologías. Utiliza estos medios para darle promoción a tu clínica, pues una buena estrategia para obtener un mejor prestigio a nivel profesional.

    Toma en cuenta las anteriores recomendaciones y consigue el prestigio que tanto deseas como profesional de la salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.