More
    Inicio¿Tu empresa de salud ya trabaja con equipos virtuales?

    ¿Tu empresa de salud ya trabaja con equipos virtuales?

    Publicado

    Los avances tecnológicos digitales han permitido que cada vez más personas hagan home office, es decir, de forma virtual sin que esto sea un impedimento para que los proyectos salgan adelante.

    En el caso de las empresas de salud esto no es muy distinto, pues también los profesionales de la salud necesitan trabajar en equipo a pesar de las distancias físicas, algo muy aplicado en la telemedicina.

    Si alguna vez has pensado en implementar este sistema de trabajo online, a continuación te ofrecemos algunos consejos para que logres el máximo rendimiento con tu equipo virtual de trabajo:

    Elige con cuidado a los integrantes

    No todas las personas son las ideales para trabajar de forma virtual , así que los colegas que elijas deben ser organizadas y autónomas, de preferencia con experiencia con esta forma de trabajar y con capacidad para manejar tiempos.

    Define un líder para el equipo

    Si deseas asignar a alguien más para que coordine al equipo de trabajo, cuida que sea alguien capaz de proporcionar instrucciones claras y de responder a las necesidades de los demás integrantes del equipo para que se consigan los objetivos que se plantearon al inicio.

    Establece una meta

    No olvides establecer objetivos de trabajo como cualquier equipo de trabajo tradicional. Procura que estos objetivos sean claros para todos conozcan las reglas y cómo se evaluarán los resultados obtenidos.

    Elige la tecnología de apoyo

    Existen plataformas virtuales que permiten compartir toda clase de archivos, documentos importantes, noticias, etc. Todos los integrantes del equipo online pueden trabajar sin restricciones a pesar de las distancias, sintiendo incluso que trabajan en el mismo espacio físico

    Establece una buena comunicación

    Para que las cosas resulten como esperabas es muy importante que siempre impere la comunicación entre los integrantes del equipo de trabajo online. Además, cada integrante debería tener acceso a toda la información disponible al mismo tiempo que debe tener una comprensión amplia de lo que los otros integrantes están haciendo.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).