More
    Inicio¿Tu empresa de salud ya trabaja con equipos virtuales?

    ¿Tu empresa de salud ya trabaja con equipos virtuales?

    Publicado

    Los avances tecnológicos digitales han permitido que cada vez más personas hagan home office, es decir, de forma virtual sin que esto sea un impedimento para que los proyectos salgan adelante.

    En el caso de las empresas de salud esto no es muy distinto, pues también los profesionales de la salud necesitan trabajar en equipo a pesar de las distancias físicas, algo muy aplicado en la telemedicina.

    Si alguna vez has pensado en implementar este sistema de trabajo online, a continuación te ofrecemos algunos consejos para que logres el máximo rendimiento con tu equipo virtual de trabajo:

    Elige con cuidado a los integrantes

    No todas las personas son las ideales para trabajar de forma virtual , así que los colegas que elijas deben ser organizadas y autónomas, de preferencia con experiencia con esta forma de trabajar y con capacidad para manejar tiempos.

    Define un líder para el equipo

    Si deseas asignar a alguien más para que coordine al equipo de trabajo, cuida que sea alguien capaz de proporcionar instrucciones claras y de responder a las necesidades de los demás integrantes del equipo para que se consigan los objetivos que se plantearon al inicio.

    Establece una meta

    No olvides establecer objetivos de trabajo como cualquier equipo de trabajo tradicional. Procura que estos objetivos sean claros para todos conozcan las reglas y cómo se evaluarán los resultados obtenidos.

    Elige la tecnología de apoyo

    Existen plataformas virtuales que permiten compartir toda clase de archivos, documentos importantes, noticias, etc. Todos los integrantes del equipo online pueden trabajar sin restricciones a pesar de las distancias, sintiendo incluso que trabajan en el mismo espacio físico

    Establece una buena comunicación

    Para que las cosas resulten como esperabas es muy importante que siempre impere la comunicación entre los integrantes del equipo de trabajo online. Además, cada integrante debería tener acceso a toda la información disponible al mismo tiempo que debe tener una comprensión amplia de lo que los otros integrantes están haciendo.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.