More
    InicioTu estrategia digital de marketing médico debería cumplir 3 objetivos

    Tu estrategia digital de marketing médico debería cumplir 3 objetivos

    Publicado

    Cada vez más médicos están interesados en emprender una estrategia propia de marketing médico digital, ya que saben de los beneficios que ésta aporta pero, en ocasiones, no tienen muy claro cómo conseguirlos, por ello, te presentamos los tres objetivos fundamentales que deben guiar esta labor:

    1. Captar pacientes

    Frecuentemente el profesional de la salud supone que tener un blog médico es suficiente para desarrollar su estrategia de marketing médico digital, pero para que éste sea exitoso es necesario recurrir a varias técnicas: seleccionar las palabras clave (keywords) con las que desea posicionarse en Internet; ofrecer contenido útil y original; y usar SEO local para dar de alta su consultorio, clínica u hospital en espacios como Google Maps o Big Maps.

    2. Educar a pacientes

    Desde el blog y sus redes sociales el médico puede ofrecer explicaciones que en consulta, por falta de tiempo, a veces se ve obligado a resumir. El objetivo es que sus medios de comunicación se conviertan en una guía de referencia para la gente.

    3. Ganar reputación

    Cuando el médico ofrece información de utilidad es común que los pacientes se conviertan en los portavoces de la calidad de su trabajo, de modo que en el sitio o blog médico conviene tener botones disponibles para compartir los contenidos en las redes sociales de los usuarios.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.