More
    InicioTu estrategia digital de marketing médico debería cumplir 3 objetivos

    Tu estrategia digital de marketing médico debería cumplir 3 objetivos

    Publicado

    Cada vez más médicos están interesados en emprender una estrategia propia de marketing médico digital, ya que saben de los beneficios que ésta aporta pero, en ocasiones, no tienen muy claro cómo conseguirlos, por ello, te presentamos los tres objetivos fundamentales que deben guiar esta labor:

    1. Captar pacientes

    Frecuentemente el profesional de la salud supone que tener un blog médico es suficiente para desarrollar su estrategia de marketing médico digital, pero para que éste sea exitoso es necesario recurrir a varias técnicas: seleccionar las palabras clave (keywords) con las que desea posicionarse en Internet; ofrecer contenido útil y original; y usar SEO local para dar de alta su consultorio, clínica u hospital en espacios como Google Maps o Big Maps.

    2. Educar a pacientes

    Desde el blog y sus redes sociales el médico puede ofrecer explicaciones que en consulta, por falta de tiempo, a veces se ve obligado a resumir. El objetivo es que sus medios de comunicación se conviertan en una guía de referencia para la gente.

    3. Ganar reputación

    Cuando el médico ofrece información de utilidad es común que los pacientes se conviertan en los portavoces de la calidad de su trabajo, de modo que en el sitio o blog médico conviene tener botones disponibles para compartir los contenidos en las redes sociales de los usuarios.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.