More
    Inicio¿Tu estrategia online se ha vuelto un monólogo?

    ¿Tu estrategia online se ha vuelto un monólogo?

    Publicado

    Por fin decidiste abrir una cuenta en redes sociales o un blog, te preparaste muy bien para ofrecer contenidos de calidad, pasaste horas investigando en muchas muchas referencias bibliográficas y finalmente subiste la información para que la gente la lea y se informe.

    Lo más común es que exista un poco de retroalimentación por parte de la gente, pero cuando empiezas a notar que tus seguidores no dan señales de vida y no responden como tú deseas a tus publicaciones, es lógico que te preguntes, qué estás haciendo mal.

    Te presentamos algunos motivos por los cuales tu estrategia online podría no estar funcionando:

    • Nadie te encuentra en los buscadores. Cuando buscamos algo, siempre recurrimos a Google o a cualquier otro buscador para lograrlo. Si la gente no te localiza, entonces recuerda que debes mejorar tu estrategia de palabras clave, SEO (posicionamiento de tu marca en los buscadores?  y SEM (pagar por anuncios en internet para que aumente tu visibilidad).
    • No motivas a las personas. ¿Quieres obtener los datos de la gente que entra a tus sitios online? Pues motívalos a que lo hagan. Ellos no te dejarán su información si no les das algo a cambio. Intenta ofreciendo consultas gratuitas a los pacientes de primera vez, descuentos en análisis clínicos, newsletters con información de interés semanales o quincenales, a cambio de que te dejen su correo electrónico.
    • No actualizas tu sitio web. Cómo deseas que la gente visite tus redes sociales o tu sitio web si tú eres el primero en olvidarte de ellos. La finalidad es que debas actualizar tus páginas al menos dos o tres veces por semana, así la gente sabrá que hay alguien del otro lado preocupado por satisfacer sus necesidades.
    • En tus redes sociales sólo están tú y tu familia. Si tus redes sociales se han convertido en lugares despoblados, es porque no estás participando activamente en ellas. Cuando publiques, haz que la gente se involucre, que comente.
    • No hay comunicación. La base de toda buena comunicación es que haya un emisor, un mensaje y un receptor, y que haya retroalimentación. Si eres un médico al que sólo le importa hablar y no da importancia a los comentarios de las personas, fácilmente te dejarán de seguir.

    Analiza muy bien los anteriores puntos y piensa qué es lo que deberías cambiar para mejorar.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?