More
    InicioTu lista de espera puede ser más eficiente con estos simples consejos

    Tu lista de espera puede ser más eficiente con estos simples consejos

    Publicado

    A nadie le gusta tener que esperar por mucho tiempo en una sala de espera de un consultorio o de un hospital. Quien ha pasado por esto, lo puede considerar hasta deprimente.

    En cambio, optimizar la lista de espera es un aspecto vital para cualquier consultorio. Evitar los retrasos le dará un valor extra a tus pacientes, por lo cual es importante que aprendas a gestionar tu agenda para que seas capaz de adaptarla a las necesidades de tus clientes.

    Para evitar que tus pacientes pierdan mucho tiempo en tu sala de espera, considera los siguientes consejos para que aprendas a optimizar tu lista de espera de forma sencilla:

    Gestión de la agenda

    Lo primero que tienes que hacer es mejorar la organización y la gestión de los horarios. Por eso es importante que tengas una agenda que te permita armar un calendario de actividades a varias semanas o meses. Podrías desarrollar una tabla con los horarios de tus tareas diarias para que puedas calcular el tiempo que invertirás en ellas para que no interfieran con tus consultas.

    Priorización de consultas

    Es un punto muy importante pues se trata de que aprendas a priorizar qué consultas son las más importantes. Busca un equilibrio entre las urgencias médicas y las citas que pueden esperar un poco más, sin que pierdas de vista que tus pacientes siempre serán primero y eso es una regla que siempre debes obedecer.

    Sistema de contacto a clientes

    Es importante que cuentes con un sistema de notificaciones y contacto con tus clientes, ya sea a través del correo electrónico o teléfono si de verdad quieres una optimización real. Si un paciente programado no puede acudir a tu consultorio, un sistema de alertas o notificaciones te dará la oportunidad de actuar con rapidez para atender rápidamente a otros pacientes que se encuentren en la sala de espera, así no perderás tiempo esperando.

    Disponer de un software que te ayude a gestionar tu agenda de citas médicas mejorará sustancialmente la satisfacción de tus pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.