More
    Inicio¿Tu paciente con hipertensión toma el medicamento que le recetas?

    ¿Tu paciente con hipertensión toma el medicamento que le recetas?

    Publicado

    De acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 5 millones de estadounidenses de 65 años o más no respetan el tratamiento para la presión arterial.

    Según el informe, el no tomar correctamente los medicamentos para controlar esta enfermedad crónica podría ocasionar que este sector poblacional sufra afecciones cardiacas, derrames cerebrales y muerte prematura.

    El informe realizado por el CDC halló que siete de cada 10 personas de 65 años o más padecen hipertensión, sin embargo, la mitad de ellos no presta mucha importancia a este padecimiento por lo que su presión arterial está descontrolada.

    Los investigadores llegaron a esta conclusión después de haber realizado en el 2014 un análisis de más de 18.5 millones de personas pertenecientes al programa federal de subsidio Madicare Parte D.

    Los resultados indican que 25 por ciento de los adultos mayores con seguro para medicamentos recetados de Medicare Parte D no siguen las indicaciones de sus médicos y por lo tanto, no toman las medicinas prescritas o se saltan las dosis.

    El estudio también encontró algunas diferencias geográficas,  pues los estados del sur de Estados Unidos son los que mantienen los índices más elevados de personas que no consumen el medicamento, mientras que estados como Dakota del Norte y Wisconsin tienen registros altos de personas que sí toman el medicamento.

    Tom Frieden, director de los CDC aconsejó a los pacientes lo siguiente: “Existe una acción muy simple que puede evitar consecuencias graves para la salud: tomar el medicamento para la presión como se le indica”.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.